Castilla nos une

Castilla nos une

El PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) lamenta que los partidos centralistas mayoritarios no planteen los problemas de Castilla y León en el Debate sobre el Estado de la Nación. (Febrero 2015).

A juicio de esta formación castellanista, el desarrollo de los sucesivos Debates sobre “El Estado de la Nación” que se han realizado en años anteriores, han significado el mayor de los ostracismos para la realidad política y ciudadana de Castilla y León, evidenciando la urgente necesidad de la presencia de fuerzas políticas propias de Castilla y León en el Parlamento Español. Así, según recoge el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), comunidades con una representación propia muy reducida como Galicia o Canarias, consiguen que sus problemáticas específicas se debatan y traten en el citado debate, al tiempo que logran que se aprueben propuestas de actuación concretas para sus territorios y sus ciudadanos; algo que nunca ha conseguido Castilla y León.

 

Desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) ante la celebración, en el Congreso de los Diputados, del Debate sobre el “Estado de la Nación”, que se desarrollará desde hoy, se quiere manifestar su crítica por la incapacidad de los grandes partidos centralistas, PP y PSOE, para plantear los problemas que afectan a Castilla y León así como la urgencia de que se adopten propuestas alternativas para la solución de sus problemas específicos. Para PCAS-TC no es admisible que en el ámbito parlamentario del Debate sobre el “Estado de la Nación”, estén ausentes aspectos relevantes para el conjunto del Estado, -especialmente para comunidades del interior como Castilla y León- como:

 

  • La necesidad de articular un modelo de financiación autonómica justo que garantice la calidad de las prestaciones de los servicios públicos en todo el territorio del Estado, así como la equiparación competencial entre las comunidades autónomas.
  • La despoblación, la dispersión y el envejecimiento en el campo de Castilla y León, y las alternativas sociales e institucionales para generar un medio rural vivo.
  • La creación de empleo cualificado y de calidad para los jóvenes de nuestra tierra que deben emigrar por falta de puestos de trabajo.
  • Fórmulas para la conservación, la divulgación y la puesta en valor del patrimonio monumental, cultural, artístico y natural.

 

Resulta lamentable, para los castellanistas, que esta Comunidad Autónoma, con una importantísima representación de diputados en el Congreso “todos del PP y del PSOE-, no tenga ningún protagonismo durante la celebración del Debate del “Estado de la Nación”, mientras que siempre se escuchan las voces y problemas de todas las demás comunidades (Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, País Vasco, etc…), y que ninguno de los parlamentarios de las circunscripciones de Castilla y León, defienda los intereses y necesidades específicas del pueblo castellano. Castilla y León verdadero gigante geográfico, histórico, cultural, económico y humano de España, pasará, desgraciadamente como siempre, en el Debate anual del Congreso de los Diputados como un auténtico enano político, sin que nadie explicite o defienda sus intereses.

 

Finalmente, desde el PARTIDO CASTELLANO- TIERRA COMUNERA (PCAS-TC), y ante el Debate del “Estado de la Nación” se plantea la urgente necesidad de que Castilla y León, cuente con representación política propia en el Parlamento, al objeto de que las problemáticas específicas tengan valedores propios, ante el olvido y marginación que sufren por parte de los parlamentarios de los partidos centralistas, que se limitan a aplaudir a sus líderes, sin proponer alternativas a los problemas de Castilla y León.

 

 

Compartir publicación