Los castellanistas recuerdan que durante estos 12 años el Ayuntamiento de Burgos, gobernado por el PP con mayoría absoluta, ha gestionado en torno a 2.400 millones de euros (lo que equivale a 14.000 euros por habitante; más de 55.000 euros por unidad familiar) y ha licitado obras por importe de en torno a 350 millones de euros. A esto hay que añadir sonoros escándalos que han salpicado la gestión de Aparicio y Lacalle como alcaldes, relacionados con obras finalmente no realizadas como el aparcamiento de Eladio Perlado o el bulevar de la calle Vitoria, y otras como las irregularidades en gestión de los exconcejales Villanueva, al frente de Nuevas Tecnologías y de Santiago González Braceras al frente de Obras, que se saldaron con su dimisión y con sendas investigaciones judiciales, que se cerraron en falso por falta de pruebas.
Especialmente preocupante es para el PARTIDO CASTELLANO “ TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) es coste manifiestamente excesivo de algunas grandes obras municipales, que exigiría un minucioso estudio de su desarrollo y ejecución, la auditoría de las diferentes certificaciones de obras, y la valoración del coste efectivo y real de las mismas. En esta situación se encuentran al menos veinte grandes obras de los mandatos de Aparicio y de Lacalle, que según técnicos consultados por esta formación castellanista evidencian una media del 15% de exceso de coste respecto a lo realmente realizado. Como ejemplo, desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se citas las carísimas e innecesarias obras de Peatonalización realizadas en 2009 y 2010 en el Centro Histórico: 2,864 millones de euros las repeatonalizaciones de San Lorenzo, San Carlos, Sombrerería, Diego Porcelos y Oviedo; 4,311 millones de euros, la repeatonalización de las calles San Lesmes y La Puebla; 3,78 millones de euros las repeatonalizaciones de las calles Concordia y Santander. También considera adjudicadas por encima de su coste efectivo las obras de Rehabilitación de la estructura del cauce del río Vena en calle Gran Teatro (2,681 millones de euros), las actuaciones en el Puente de Castilla (3 millones de euros), la urbanización del Paseo de la Sierra Atapuerca (14 millones de euros), el Plan Catedral XXI (4,593 millones de euros), el Acondicionamiento del Paseo de la Isla (3,825 millones de euros) y la Urbanización de varios tramos del Bulevar Ferroviario, por importe superior a los 64 millones de euros.
Algunas de estas actuaciones se realizaron con fondos del Fondo Estatal de Inversión Local 2009 y 2010, los famosos “planes E de Zapatero”, que están siendo investigados por la Guardia Civil y numerosos Juzgados de toda España, ante la evidencia de que se realizaron adjudicaciones “express” sin las necesarias garantías y además por costes superiores a lo realmente ejecutado.
En caso de que no se realice la correspondiente Auditoría de las cuentas relacionadas con estas obras, los castellanistas trasladarán sus correspondientes expedientes a la Fiscalía, ante la posible comisión de delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos y probablemente cohecho. Los castellanistas también lamentan que la política oscurantista y de total opacidad del equipo de gobierno del PP en los últimos 12 años, que sistemáticamente frena cualquier ventana de transparencia, impida conocer en detalle los citados expedientes a la población, así como el desarrollo de los diferentes concursos y las correspondientes adjudicaciones.