Para Domingo Hernández Araico, candidato del PCAS-TC, a la Alcaldía de Burgos, “el mayor motor de esta tierra son las personas, es lamentable que nadie haga nada por frenar el éxodo nuestros jóvenes, en busca de trabajo, dejando atrás a una población envejecida que debe seguir siendo, también, un activo social importante”.
En primer lugar los castellanistas aseguran en su presencia en el Ayuntamiento de Burgos una decidida apuesta por la participación ciudadana. La orgía de derroche y malgasto del dinero de todos por parte del Ayuntamiento del PP ha elevado la deuda por habitante de nuestra ciudad, pero no ha conseguido retener población joven, que abandona Burgos a cientos cada año.
La INDUSTRIA de Burgos tiene una fuerza que no está siendo bien aprovechada ni por la Junta de Castilla y León ni por el Gobierno Central, y por supuesto el Ayuntamiento que parece no reparar en el potencial que supone para Burgos. Entre los “debes” del Gobierno municipal se encuentra la inactiva “Oficina de Captación de Inversiones”, que no ha atraído a Burgos una sola empresa en cuatro años, ni ha apoyado la financiación de proyectos ni subvenciones europeas, para traer nuevas empresas a Burgos, que creen empleo estable para que nuestros jóvenes no tengan que marcharse y para que nuestros parados encuentren empleo; los castellanistas apoyaran especialmente a nuestros emprendedores creando viveros de empresas tecnológicas, ambientales e innovadoras para nuestros jóvenes. Y se volcarán en la creación inmediata del CAE y PARQUE TECNOLÓGICO.
El Comercio debe ser otro pilar en la economía burgalesa, el Ayuntamiento de Lacalle sólo ha dotado de 300.000€ a las ayudas en 4 años, demostrando que este sector no es prioridad. Desde el PARTIDO CASTELLANO-TIERRA COMUNERA (PCAS-TC) se proponen la concesión de créditos blandos, y un Plan para el comercio burgalés.
Tampoco se explota, “en condiciones”, nuestro patrimonio cultural, arquitectónico, turístico, gastronómico; todavía no existe un paquete turístico “Cuna de la Evolución”, ni a nivel autonómico “Patrimonio de la humanidad”, ambas ideas ofrecidas por los castellanistas a las instituciones, sin obtener respuesta.
La situación geoestratégica tampoco parece importar al PP de Lacalle, que deja a la ciudad del Cid en un progresivo aislamiento. PCAS-TC reclama la llegada inmediata del AVE, su continuidad hacia el País Vasco, el tren directo a Madrid por Aranda, las autovías pendientes y la inmediata liberalización de la AP-1. El candidato castellanista también critica la propuesta del partido Ciudadanos, “que dejaría a Burgos sin continuidad en la línea de AVE, ahora que Cataluña y otras regiones, ya lo disfrutan y rentabilizan”.
Por último la colaboración con la Universidad de Burgos es fundamental para aprovechar la Fuerza de Burgos, hacer de nuestra ciudad un referente en el estudio del castellano atraería a unos 20.000 estudiantes, con tan sólo atraer al 8% de los que llegan a Burgos anualmente con esta finalidad.
Por último la creación de una Facultad de Medicina que incluya los estudios de Medicina, Farmacia y Fisioterapia, sería otra importante fuente de retornos económicos para Burgos.
(FOTO: BurgosConecta.es)