NOTA DE PRENSA DEL PARTIDO DE CASTILLA Y LEON (PCAL)
El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), acerca de la información que aparece en la edición de El Norte de Castilla, Edición Segovia del 14 de Diciembre de 2009, página 11, a propósito de la Anulación por el Juzgado de lo Contencioso de Segovia de la negativa del Alcalde de Puebla de Pedraza a inscribir en el padrón municipal a 23 personas en fechas previas a las elecciones municipales de 2007 y con el mayor respeto hacia la Justicia y sus procedimientos, quiere hacer las siguientes puntualizaciones:
1ª. La repentina solicitud de inscripción de las 23 personas fue hecha, efectivamente, sólo unos días antes de que se cerrara el plazo para inscribirse en los municipios para tener derecho a votar en las elecciones municipales.
2ª.El número de personas que se pretendía inscribir era de 23, que equivalía al 31 % del censo electoral existente en la localidad. Es decir, el equivalente a que en la ciudad de Segovia pretendieran inscribirse con el mismo fin 15.500 personas (31% de 50.00 del censo) de un día para otro.
3ª. Ante esta situación escandalosa, el Alcalde de Puebla de Pedraza, sin faltar a sus atribuciones, sólo tenía dos posibilidades:
1ª. La fácil, es decir, inscribir a los 23 solicitantes con lo cual dado el altísimo porcentaje de incremento, la Fiscalía interviene de oficio ante la evidente presunción de que puede estarse produciendo un intento de alteración electoral a cargo del alcalde, y,
2ª.La responsable, requerir entre el vecindario que reside los 365 días al año en Puebla de Pedraza la información necesaria sobre si las personas que pretendían empadronarse cumplen los claros requisitos que marca la Ley para poder estar legalmente empadronados. Dado que sólo se daban estos requisitos en un caso, el alcalde procedió al empadronamiento de 1 persona rechazando las otras 22 solicitudes.
4ª.El Alcalde de Puebla de Pedraza siempre intentó defender los intereses de los vecinos residentes de hecho y de derecho y aplicar estrictamente la normativa legal al respecto.
5ª.Llama la atención en la sentencia que se exija al Alcalde de Puebla de Pedraza “solicitar documentación complementaria”, como si el testimonio de los vecinos de un pueblo de 93 habitantes en donde todos se conocen no tuviera ningún valor testimonial o debiera pasarse por alto.
6ª. Llama la atención que prácticamente la totalidad de las 22 personas que pretendían empadronarse y no lo consiguieran no volvieron a mostrar ningún interés por este empadronamiento apenas pasó la fecha de las elecciones, lo cual hace más llamativo aún el interés de los meses previos.
7ª. El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), en el que se ha integrado TIERRA COMUNERA (TC), partido por el que fue elegido el Alcalde de Puebla de Pedraza, comunica que hará cuantas gestiones estén de su parte y movilizará los recursos que crea convenientes para que resplandezca el recto proceder y la actuación impecable y meritoria en defensa de la Democracia de Félix Matesanz, Alcalde de Puebla de Pedraza, que ha sido reelegido cuatro veces por sus convecinos frente a otros candidatos, lo cual demuestra claramente que confían en él para mejorar sus condiciones de vida, defender sus intereses y preservar los bienes municipales para el beneficio exclusivo de los habitantes de Puebla de Pedraza.
El presidente del Partido de Castilla y León (PCAL), Mariano Fuente, ha defendido la gestión del alcalde de Puebla de Pedraza, Félix Matesanz, en la polémica sobre el empadronamiento de algunas personas en el municipio y que motivó una sentencia del Juzgado de lo Contencioso en contra del Ayuntamiento, que el alcalde está valorando todavía si recurre.
NOTICIA DEL ADELANTADO
El presidente del Partido de Castilla y León (PCAL), Mariano Fuente, ha defendido la gestión del alcalde de Puebla de Pedraza, Félix Matesanz, en la polémica sobre el empadronamiento de algunas personas en el municipio y que motivó una sentencia del Juzgado de lo Contencioso en contra del Ayuntamiento, que el alcalde está valorando todavía si recurre
Según una nota de prensa, el alcalde siempre ha intentado “defender los intereses de los vecinos residentes y aplicar la normativa legal al respecto”.
Recuerda que se dio la “situación escandalosa” que suponía que se intentaran empadronar 23 personas e incrementar el censo un 31 por ciento. Ante ello, el alcalde podía empadronarlos y ser cómplice de un “intento de alteración electoral”, o requerir entre el vecindario que reside todo el año si eran residentes o no. “Llama la atención —dicen— que el testimonio de los vecinos de un pueblo de 93 habitantes no tuviera ningún valor”, como el que las 22 personas que pretendían empadronarse “no volvieron a mostrar ningún interés por este empadronamiento”.
El PCAL ha anunciado que hará cuantas gestiones estén de su parte y movilizará los recursos que crea convenientes para que resplandezca el recto proceder y la honorabilidad de Félix Matesanz, alcalde de Puebla de Pedraza, que ha sido reelegido cuatro veces por sus convecinos frente a otros candidatos, “lo cual demuestra claramente que confían en él para mejorar sus condiciones de vida, defender sus intereses y preservar los bienes municipales para el beneficio exclusivo de los habitantes de Puebla de Pedraza”, añade el comunicado de prensa.
(Fuente: El Adelantado )
http://