El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) se ha marcado como meta, en el actual contexto de crisis económica, el mantener la actividad productiva y no perder más puestos de trabajo en la comarca. Los portavoces castellanistas han pedido a las instituciones pasos firmes para defender el empleo. Y a los ciudadanos que se muestren reivindicativos, sobre todo ante la parálisis que muestran los dos grandes partidos, PP y PSOE que no ofrecen ninguna solución real a los actuales problemas de la provincia en general y la Bureba en particular.
Entre las peticiones del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en la Bureba se encuentra la solicitud al Gobierno central para que los bancos concedan préstamos a los pequeños emprendedores. También se solicita tanto a la Junta de Castilla y León como a la Diputación Provincial que presten ayudas económicas a los Ayuntamientos como lo ha hecho el Plan de Inversión Local para el Empleo del Gobierno. Las comunicaciones viarias siguen sin ser ºprioritarias para las instituciones, los portavoces del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) hicieron referencia a la poca implicación del Ministerio de Fomento en la Bureba, al no desdoblar la N-1, y tampoco liberar el peaje de la AP-1.
Por otra parte José Ignacio Delgado, Coordinador de la Gestora del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en Burgos señaló que el nuevo partido es regionalista, es pragmático, tiene fuerza y es reivindicativo, y aspira a sacar a Castilla y León del furgón de cola de las comunidades autónomas españolas. El partido cuenta con más de 300 cargos públicos en Castilla y León, lo que convierte a la nueva formación en una realidad sólida, pasando a ser la tercera fuerza política de la región. El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) es una formación castellanista fruto de la unión de siete partidos políticos independientes, provinciales y regionalistas de la Comunidad de Castilla y León, entre los que se encuentra TIERRA COMUNERA (TC), que cuenta con organización en las nueves provincias de Castilla y León.