Castilla nos une

Castilla nos une

EL PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) RECLAMA PARA MIRANDA DE EBRO Y SU COMARCA UN PROGRAMA DE REINDUSTRIALIZACIÓN URGENTE. (Diciembre 2009). (30/12/2009)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), solicita la colaboración entre el Ayuntamiento de Miranda, Junta de Casilla y León, Ministerio de Industria y Diputación Provincial para la creación de un “Plan de Dinamización y Reindustralización para Miranda de Ebro y su Comarca”.

Los datos que arroja el Instituto Nacional de Estadística (INE) son reveladores: Miranda de Ebro es el único núcleo importante de la provincia que pierde población, para el PCAL este descenso se debe en buena parte a la crisis económica e industrial que afecta a Miranda, y la falta de actuaciones e imaginación de los responsables políticos. La Ciudad del Ebro pierde 325 habitantes, rompiendo la media provincial que aumenta su población, un 0,51% aunque muy por debajo de la media de España cifrada en un 1,27%.

 

Desde el PCAL se critica la marginación que Miranda de Ebro y su Comarca en la reciente convocatoria de Ayudas para Actuaciones de reindustrialización de determinadas ciudades y comarcas españolas, realizada por la Secretaria General de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; tampoco las tímidas actuaciones propuestas en el Plan Garoña parecen garantizar puestos de trabajo tras el cierre de la central nuclear, y mucho menos de manera inmediata.

 

A juicio del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), todas las administraciones competentes deben ponerse urgentemente “manos a la obra” para paliar la sangría de población de Miranda, acarreada en buena parte por la situación económica que ha hecho que numerosas familias dejen la zona en busca de trabajo. Para el PCAL: “no existen soluciones mágicas pero cruzarse de brazos y esperar a que la solución llegue, no se sabe bien de dónde, no resuelve ningún problema. Por desgracia estamos muy acostumbrados a que los dirigentes de PP y PSOE no se impliquen en los problemas de la gente de la calle, la mayoría sólo están preocupados por no perder su puesto en la lista electoral, convirtiéndose en meras sucursales, sin iniciativa, de sus respectivos partidos, a los reiterados ejemplos de inacción nos remitimos”.

 

En opinión de esta formación castellanista, el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) surgida de la convergencia de siete partidos regionalistas, provinciales e independientes de Castilla y León entre los que destaca TIERRA COMUNERA (TC), la ciudad de Miranda de Ebro está padeciendo especialmente los efectos de la crisis económica, con sus negativas manifestaciones de cierre de empresas, desaparición de puestos de trabajo, reducción de la actividad económica y el consumo y de forma muy importante, con el desmantelamiento de un porcentaje importante de su tejido industrial.

 

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) recuerda que el Ministerio de Industria, además de sus programas generales de ayudas, subvenciones y líneas de créditos con destino a favorecer y fomentar la actividad industrial, cuenta con 8 programas específicos de reindustrialización, centrados en ámbitos territoriales concretos, a los cuales se destinarán en 2010 la cantidad de 292 millones de euros, y que se aplican a las comarcas de Almadén, margen Izquierda del Nervión, Canarias, Comarca de Ferrol, Campo de Gibraltar, Bahía de Cádiz, Teruel, Soria y Jaén, quedándose Andalucía con casi el 60% del total presupuestado.  

Por todo ello, y finalmente, los castellanistas consideran urgente, la unión de todos los partidos y agentes sociales para, además de idear otras iniciativas, solicitar que Miranda de Ebro y su entorno sean declaradas zona de urgente reindustrialización, como un elemento más de ayuda, por parte de las Administraciones Públicas, en el proceso de recuperación económica y del empleo que esta ciudad del noreste de Castilla.

 

Capitulo especial merece la situación demográfica de Castilla y León, que sólo crece un pobre 0,24%, además concentrado en pocos núcleos de población, mientras la desertización poblacional cree en toda la Comunidad ante la pasividad de los dirigentes de PP y PSOE.

http://

Compartir publicación