Marco Antonio Serrano López, un joven de 26 años, comercial de profesión, será el candidato del Partido de Castilla y León – Candidatura Independiente (PCAL-CI) a la Alcaldía del Ayuntamiento de Ávila.
«Hemos optado por un cambio radical», ha dicho Alejando Olivar, quien encabezará la lista de esta coalición política a las Cortes de Castilla y León por Ávila. Define al candidato a alcalde como «uno de los más jóvenes del partido pero de los que más experiencia tiene».
De hecho, Serrano López lleva diez años en esta formación, donde ocupó el cargo de secretario de Juventud, y actualmente es el secretario de Organización del PCAL-CI en Ávila. Él mismo asegura que, con su candidatura, el partido «quiere representar una auténtica regeneración política».
Cree que su partido es la «única alternativa real a lo existente hasta ahora» y, además, «no debe obediencia a Madrid», como ocurre con las tres grandes formaciones. Su idea es convertir el Ayuntamiento de Ávila en «un servicio para los ciudadanos y no al revés».
Marco Antonio Serrano apuesta por una «gestión totalmente transparente» en la que se incluya una reunión «cara a cara» con los vecinos una vez al menos. También denuncia la situación que viven los barrios anexionados, «completamente olvidados», y defiende mejorar tanto el transporte con las provincias limítrofes como la calidad del agua.
En su opinión, son necesarios «al menos» tres centros médicos para los nuevos barrios de Ávila capital, así como más colegios. Por otra parte, añade, «el Ayuntamiento tiene terrenos suficientes para alquilar a coste cero a nuevas empresas».
Alejandro Olivar ha sido el encargado de dar a conocer las propuestas básicas del PCAL-CI, «la tercera fuerza política en Castilla y León y en Ávila por número de concejales». Su ideario se basa en una organización del territorio basada en la comarcalización, lo que implicaría la desaparición de las diputaciones provinciales. Define a estas instituciones como «un lastre» y asegura que «el 60 por ciento del presupuesto se va en su propio funcionamiento».
En esta línea, el candidato a las Cortes de Castilla y León por Ávila cree que son necesarios centros comarcales de emergencia que incluyan un quirófano de urgencia, un aparato radiodiagnosticador, ambulancias, bomberos y Protección Civil. Apuesta también por una red de transporte comarcal basada en dos o tres autobuses o monovolúmenes por zona dando «un servicio continuo y permanente».
Además de impulsar los vehículos de hidrógeno y el uso de energías libres, Olivar cree necesario fomentar la creación de parques tecnológicos y polígonos industriales. En materia de educación, y teniendo en cuenta la «orografía y dispersión» de la provincia de Ávila, defiende ofrecer la posibilidad de que los alumnos estudien en casa, «teniendo que acudir una vez a la semana o al mes al centro para llevar un control de su evolución y realizar pruebas oficiales».
Respecto a las viviendas, PCAL-CI apuesta por gravar los domicilios inutilizados, porque los ayuntamientos alquilen locales municipales, y porque se ceda suelo público para la construcción de primeras residencias. Para ello es necesario que los jóvenes no se vayan de nuestros municipios y encuentren «actividades tradicionales que sean económicamente rentables y viables», así como un programa de ocio interesante.
Promover un programa de ayudas reales para que las mujeres puedan tener acceso al mercado laboral en igualdad de condiciones que el hombre, y poner en marcha una red de ayudas y asesoramiento para las pyme y empresas familiares son otras de las propuestas de este partido.
(Fuente: Pablo Garcinuño/ Ávila Digital)
http://