El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos, el rector de la Universidad de Burgos y el presidente del Colegio de Médicos debatirán sobre la conveniencia de contar con una Facultad de Medicina en nuestra ciudad, en respuesta a una convocatoria de mesa redonda, organizada por el Partido de Castilla y León, el próximo viernes.
La iniciativa se enmarca en la campaña “Facultad de Medicina en Burgos ¡Ya!”, iniciada por la formación castellanista a finales del pasado año, y con la que han sacado a la calle numerosas mesas informativas para dar a conocer la importancia de que Burgos cuente con una Facultad de Medicina.
Según ha explicado el portavoz del Partido de Castilla y León, Domingo Hernández, las reivindicaciones de la formación van más allá, y buscan también que se incremente el número de plazas de Enfermería, se cree una Facultad de Farmacia y se implante Fisioterapia.
Hasta el momento, la mayor parte de los sectores con los que han contactado desde el Partido de Castilla y León están de acuerdo con sus peticiones. El presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos, Roberto Alonso; del rector de la Universidad, Alfonso Murillo; y del presidente del Colegio de Médicos, Juan José Aliende, son los invitados a una mesa redonda, en la que estará presente el secretario de Organización del PCAL, Luis Marcos.
Ante la negativa de la Junta de Castilla y León de crear una Facultad de Medicina en Burgos, se demuestra que ni los políticos del Partido Popular ni los del Partido Socialista intentan defender los intereses de nuestra tierra, por lo que, desde el Pcal, consideran necesario un cambio político, apostando por aquellos que de verdad buscan lo mejor para Burgos.
En el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) cifran en más de 4.000 los médicos que se necesitarán en Castilla y León en los próximos años, teniendo en cuenta que, aunque se han creado nuevas facultades en toda España, ninguna ha sido en nuestra comunidad autónoma y las dos existentes aquí, en Valladolid y en Salamanca, no dan abasto a las solicitudes de matrícula.
(Fuente:modificadoradio Arlanzón)
http://