Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL CONSIDERA QUE LA JUNTA FRENA EL DESARROLLO DE LA COMARCA SIERRA-PINARES CON SU BLOQUEO AL NUEVO MUSEO REGIONAL DE DINOSAURIOS EN SALAS DE LOS INFANTES.(Septiembre 2010).. (27/09/2010)

La Agrupación Provincial en Burgos de la formación castellanista PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) considera que el bloqueo y la paralización que la Junta de Castilla y León está manifestando sobre la construcción del Museo Regional de Dinosaurios de Salas de los Infantes, evidencia el desinterés y la apatía con la que el ejecutivo regional contempla el desarrollo de la Comarca de la Sierra y Pinares de Burgos, al tiempo que supone un factor negativo que impide la declaración como Patrimonio de la Humanidad de las Icnitas de Castilla y León.

 

Los castellanistas burgaleses exigen la inmediata construcción de esta relevante Infraestructura Cultural en Salas de los Infantes, que permita ampliar y dignificar las instalaciones del actual Museo Comarcal de Dinosaurios de esta localidad serrana, y que permita potenciar y poner en valor el patrimonio paleontológico de la Comarca de Pinares de Burgos-Soria, como activo científico y como eje vertebrador de una alternativa propia, original y exitosa de desarrollo cultural y turístico para el sureste de la provincia de Burgos, y estiman que el rechazo continuado del Gobierno Regional a elegir una parcela para la ubicación del futuro Museo solo constituye una excusa, que dura ya demasiados años, para ahorrarse esta inversión, y para dar un espaldarazo significativo al Desarrollo de la Comarca, perjudicando la posibilidad de que la UNESCO incluya los yacimientos paleontológicos serranos del Mesozoico como Patrimonio de la Humanidad.

 

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL-Burgos) recuerda que en los casi nueve años de funcionamiento del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, en septiembre de 2001, ha tenido más de 100.000 visitas, ha potenciado la labor de investigación y divulgación que se realiza en los yacimientos de la zona, se ha convertido en un referente turístico de primera magnitud, en el ámbito geográfico de toda Castilla y León, y ha sido reconocido por el propio gobierno regional como miembro de la Red de Museos de Castilla y León a principios de 2006 siendo, entre otros aspectos, eje vertebrador de las Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno, las cuales han cumplido ya cinco exitosas ediciones. Mientras Aragón, con Dinópolis, Asturias con el Museo Jurásico de Colunga o Murcia con su nuevo Museo Paleontológico, aprovechan el interés de los Dinosaurios para vertebrar alternativas de desarrollo endógeno en Comarcas rurales, la Junta de Castilla y León opta por ahogar el potencial de la Paleontología en la Sierra Burgalesa, que harían del futuro Museo de Salas, junto a los yacimientos de Icnitas y los Árboles Fósiles de Hacinas, un vector de desarrollo de primera magnitud en la Comarca, complementario y sinérgico con el atractivo del Museo de la Evolución de Burgos y los Yacimientos de Atapuerca, y que vertebraría un sólido entramado museístico para la Sierra burgalesa, tal y como ha propuesto AGALSA, incluyendo el Museo de las Ferrerías de Barbadillo de Herreros, la Casa de la Madera de Revenga, o el Museo de la Música de Santo Domingo de Silos entre otros).


Los castellanistas consideran que el Gobierno de Juan Vicente Herrera obstruye y retrasa de manera consciente el futuro Museo Regional de Dinosaurios de Salas de los Infantes, con continuas objeciones, como el rechazo a todas las parcelas propuestas a este fin por parte del Ayuntamiento de Salas de los Infantes, desde hace casi tres años, con el objetivo de no ejecutar nuevamente (como pasó en ejercicios anteriores) las partidas presupuestarias correspondientes a 2010 que la Junta de Castilla y León había consignado a esta infraestructura cultural regional; se incumplen así, de manera flagrante, los acuerdos alcanzados entre la Consejería de Cultura y el Consistorio salense para que las obras del futuro Museo Regional de Dinosaurios se ejecutaran de forma definitiva en el bienio 2010/2011. A fecha de hoy –Septiembre 2010- la Junta sigue rechazando concretar una ubicación para el mismo, y evita las inversiones de 3 millones de euros que implica la ejecución de este proyecto; proyecto que a juicio de los castellanistas, se uniría a otras dotaciones culturales museísticas del gobierno regional como son el Museo de Etnografía de Zamora, el MUSAC de León o el Museo de la Evolución de Burgos, y se debería constituirse en una referencia mundial en el estudio, divulgación y conservación de los fósiles de dinosaurios y el un elemento clave para la dinamización económica y social de la Comarca de la Sierra y Pinares de Burgos-Soria.

 

http://

Compartir publicación