Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL DECEPCIONADO CON EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN ANTE LA AUSENCIA DE PROPUESTAS QUE PUEDAN MEJORAR LA SITUACIÓN DE CRISIS .(Mayo 2009).. . (13/05/2009)

La falta de altura política y dialéctica con discursos redactados de antemano, además de la falta de respeto por parte de los Diputados, con constantes abucheos, interrupciones y comentarios a voz en grito, no colaboran a dar ejemplo a la ciudadanía. Ninguno de los dos grandes partidos ofreció alternativas a los más de cuatro millones de parados, recurriendo a las descalificaciones y reproches típicos entre ambas formaciones.  El PCAL lamenta que no exista ningún parlamentario, de los 32 asignados a nuestra Comunidad, que defienda los intereses de Castilla y León y sus habitantes exponiendo los problemas de los habitantes de esta tierra.

  • El Gobierno recortará la deducción del IRPF por vivienda a partir de 2011.

    Eliminar las deducciones por compra de vivienda a las familias que ganen más de 24.000 € es a  juicio del PCAL una medida injusta, al no tener en cuenta el importe del crédito hipotecario, número de hijos, etc.
  • Zapatero propone ayudas de 2.000 euros para la compra de automóviles nuevos.

    A juicio del PCAL  las ayudas debieran ir destinadas a I+D+I (Investigación, Desarrollo e Innovación). El no premiar a los vehículos de menor cilindrada y menos contaminantes tampoco colabora al cambio de sistema productivo que respalda el PCAL.  El ser una ayuda sin tener en cuenta el nivel de renta tampoco es justo a juicio del PCAL.                  El Gobierno centra sus ayudas en el sector automovilístico que representa el 6% de PIB (Producto Interior Bruto), sin tener en cuenta otros sectores como el turístico que cayó en el primer trimestre el doble que en el resto del mundo según datos de la Organización Mundial del Turismo. En España esta actividad aporta el 11% al PIB, a la vez que mantiene unos 2,6 millones de empleos, eso si la mayoría en pequeñas empresas.
  • Ordenadores personales para alumnos de 5º de primaria.

    El Presidente ya prometió un ordenador en las aulas por cada dos alumnos hace meses, otra propuesta incumplida. Ahora promete un portátil ¿piensa extender las conexiones a Internet al medio rural de Castilla y León? ¿De dónde piensa sacar los fondos? ¿Los profesores estarán formados en cuatro meses con verano de por medio? ¿Qué piensan las Comunidades Autónomas que tienen las competencias en este nivel de educación?


Para el PCAL la conclusión es clara, ninguno de los dos grandes partidos, ni PP ni PSOE, ofrecen soluciones a los parados que pueden llegar a fin de año casi a  los cinco millones. En ocasiones el debate parecía más un mitin electoral destinado a sus incondicionales, que a solucionar los problemas de los ciudadanos independientemente de sus ideas políticas.

El PCAL muestra su preocupación al ver como estas medidas hipotecan la actuación de futuros gobiernos al incrementar casi sin límite la deuda que está adquiriendo el Estado. La carencia de imaginación y liderazgo abocan a la economía española a seguir a remolque de las iniciativas de los grandes países de la Unión Europea y Estados Unidos, sin mostrar decisiones propias para los problemas particulares de España ¿dónde se piensa recolocar a los cuatro millones de parados?

 

Compartir publicación