Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL EN BURGOS RECLAMA A LA JUNTA LA INMEDIATA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE “EL TRANSPORTE A LA DEMANDA” EN 90 LOCALIDADES BURGALESAS. (Septiembre 2009).. (17/09/2009)

El servicio que ya funciona en localidades de la provincia pertenecientes a las Merindades o a el Valle de Sedano tenía previsto extenderse a otras comarcas burgalesas, entre ellas la Sierra de la Demanda desde Julio de este año.  Tres meses después de la programada puesta en funcionamiento del servicio aun no actúa, además, la Junta de Castilla y León, no ha dado ningún tipo de explicación a las 90 localidades que esperan esta prestación.

El PCAL en Burgos también critica el largo proceso para conceder este tipo de transporte, algunos pequeños municipios burgaleses llevan solicitando este servicio desde hace cerca de dos años.

 

El cúmulo de despropósitos después de la larga espera continúa, una vez concedido el transporte y fijada la fecha de comienzo del mismo, Julio de 2009, ni cuentan con ninguna información, ni se ha puesto en funcionamiento, ni tampoco han recibido ninguna notificación sobre las razones del retraso, ni cuando puede comenzar su funcionamiento,  o si no lo va a hacer. Los responsables de la Junta de Castilla y León muestran un nulo respeto a los ciudadanos de estos pueblos.

 

En opinión del PCAL: ”para los habitantes de los pequeños pueblos de la provincia es fundamental poder contar con servicios de transporte, sobre todo fuera de la época estival donde las localidades cuentan con un mayor número de vecinos que alivian esta carencia. Además se han creado una expectativas que ahora se ven defraudadas”.

 

El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en Burgos reclama a la Junta la inmediata puesta en funcionamiento de este sistema de transporte, sobre todo dada la cercanía del invierno. Para muchos de los vecinos, la mayoría de avanzada edad, este autobús representa la única manera de salir de su pueblo.

 

Este modode transporte nació en Castilla y León, hace más de cuatro años, como un compromiso social, el transporte a la demanda llega a los lugares que no cuentan con transporte regular pero como podemos comprobar con nula planificación e incumpliendo plazos.

 

En opinión del PCAL: “la Junta de Castilla y León tiene la obligación de garantizar la movilidad de los habitantes de estos lugares, y debe de hacerlo de manera efectiva”.

 

Por último el PCAL insta a la Junta a que extienda este servicio a todas las localidades que lo soliciten, pero eso si, en un plazo de tiempo aceptable.

 

http://

Compartir publicación