El 88,7% de los 1,6 millones de euros contemplados en el capítulo de inversiones se destina a un nuevo pabellón polideportivo que se prevé financiar en un 90% con subvenciones. El proyecto de presupuesto para el próximo ejercicio salió adelante tan solo con el apoyo de equipo de gobierno.
Un total de 3.458.345,30 euros. Ese es el presupuesto de que dispondrá el Ayuntamiento de Roa de Duero para el ejercicio de 2011. Unas cuentas aprobadas ayer en una tensa sesión plenaria extraordinaria con el único apoyo del equipo de gobierno mayoritario del PP y los votos en contra del PCAL y del PSOE.
En opinión de Carlos Medina del PCAL este hecho hace que el presupuesto no sea creíble en cuanto a los ingresos previstos, al igual que, tanto en su opinión, como en la del edil castellanista, tampoco lo es en el capítulo de gastos, «porque viendo el avance de ejecución del actual presupuesto donde no se han contabilizado más allá de cuatro meses del año ya nos encontramos con un montón de partidas excedidas en porcentajes que oscilan entre un 6 y un 60%».
El proyecto económico supone una reducción del 19,46% respecto a 2010. Una propuesta que, según explicó el alcalde, David Colinas, se ha elaborado con dos claros objetivos: la realización de un nuevo pabellón de deportes -una promesa electoral- y la reducción del endeudamiento municipal.
«Es un presupuesto que pretende ajustarse para superar la crisis económica, manteniendo el nivel de servicios y afrontando una obra emblemática como es el nuevo pabellón de deportes, con una fuerte reducción del endeudamiento», resumió el primer edil.
De los 1,6 millones de euros consignados para inversiones, un 37,2% menos que este año, se destinan al polideportivo 1,425 millones, partida que se ha visto reducida y que según el regidor será financiada en un 70% por la Diputación y en un 20% por la Junta de Castilla y León, asumiendo el resto las arcas municipales. Un capítulo en el que además se contemplan pequeñas obras subvencionadas como el plan de aguas o la mejora de caminos rurales.
En cuanto a los gastos, Colinas sostiene que se ha apostado por un control «si cabe más duro» de los gastos corrientes, «pretendiéndose llevar a cabo una prestación de servicios de una calidad adecuada». Asimismo, en materia de personal subraya que se ha consolidado la amortización de dos puestos de trabajo, siendo la plantilla de personal, no subvencionado, de 14 personas, con un gasto de 516.000 euros
Por lo que respecta a los ingresos, sin opción a créditos, las mayores variaciones respecto a 2010 son las reducciones previstas en el capítulo 4 (transferencias corrientes) en parte al destinar parte de la participación en los tributos del Estado y la inclusión de aportación de la Junta al gasto corriente.
Entre los ingresos se ha presupuestado el cobro de la reclamación presentada al Ministerio de Hacienda por importe de 500.000 euros por el arreglo de la muralla medieval de su titularidad, al entender que se cumplen los requisitos establecidos por la Abogacía del Estado en un informe.
Excesivas prisas
Sin embargo, al margen de las críticas a «las prisas por aprobar el presupuesto», sin dar casi opción a estudiarlo por la oposición, para adjudicar ya la obra del polideportivo, la portavoz socialista, Carmen Miravalles, cuestionó esa última partida y pidió su retirada esgrimiendo un informe de Intervención en el que «siendo muy tibio en su advertencia» plantea «serias dudas» sobre esta previsión de ingresos «que es razonable y viable jurídicamente pero difícil que la recaudación se haga efectiva en 2011».
(Fuente: modificado: J.C.O. /Diario de Burgos)
http://