El Partido de Castilla y León (PCAL) exige que se adopten medidas de protección más efectivas que eviten el expolio de piezas procedentes de la ciudad romana de Clunia, de la villa romana de Baños de Valdearados y del yacimiento romano de Ciella de Valdeande, todos en la provincia de Burgos.
El Secretario General de la Gestora de este partido, José Ignacio Delgado, que en los últimos meses se están produciendo robos en estas zonas por parte de personas que buscan las piezas con detectores de metales y que venden a continuación “en cualquier bar de cualquier barrio”. “Es algo que debemos parar porque tenemos la obligación de conservar ese patrimonio”, señala Delgado.
A la situación de crisis que estamos viviendo, y que provoca el aumento de ‘buscadores’, se suma, continúan diciendo desde Partido de Castilla y León (PCAL), “la sensación de abandono”, tanto del gobierno de la nación como de la Junta de Castilla y León o de la Diputación de Burgos para con estos lugares. Un abandono que se demuestra, prosigue, con la insuficiencia de efectivos en el cuartel de Huerta del Rey que lleva dos años sin comandante de puesto, con un miembro del Seprona adscrito a esta localidad o un arqueólogo para toda la provincia de Burgos.
Además, denuncia, el “abandono y la desidia” se puede comprobar en el mal estado de la garita de la Villa de Baños, rota con desperfectos de vandalismo. Por lo que piden desde PCAL que se valle la villa en su integridad, ya que los mosaicos que se ven son sólo una parte de la casa romana que allí se encuentra.
Piensan los castellanistas que en otras zonas se respeta y se cuida mejor el patrimonio. Delgado pone como ejemplo la villa romana de La Olmeda en Palencia o la de Almenara-Puras de Valladolid. “Y aquí, con un patrimonio aún mayor no hay voluntada de hacer más”, objeta el responsable del partido.
http://