Desde el PCAL-Palencia realizamos esta afirmación sobre la base del recorte que esta Administración ha realizado en los presupuestos del año 2010, y de manera muy especial sobre la partida destinada al servicio de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia.
Desde el PCAL no se entiende cómo si la Diputación ha sufrido un recorte presupuestario del 15%, haya recortado un 45% el montante destinado a dicho servicio de Ayuda a Domicilio.
Para el PCAL hay prioridades, y una de ellas es la de mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural. No es de extrañar que los datos del censo del INE, para la provincia de Palencia, sean negativos o neutros, un año tras otro, mientras la media nacional no ha parado de crecer en los últimos años. Más importancia tiene aún, cuando la financiación autonómica se basa, en una gran parte, en la demografía; y más si cabe cuando tenemos un PSOE que rechaza propuestas para incrementar la financiación en Comunidades Autónomas con baja densidad de población.
Por todo esto, no entendemos ese recorte y exigimos a la Diputación un restablecimiento e incluso una ampliación de dichos fondos.
A este Partido han llegado críticas de personas afectadas, quejándose de una subida del 400% en el recibo de Ayuda a Domicilio. Es verdaderamente lamentable que esto esté pasando en una Diputación cuyo Presidente se encuentra entre los 15 políticos con el sueldo más alto de toda España. Es lamentable que el pleno que debatió los presupuestos de la Diputación no se dedicara ni un minuto a recortar las asignaciones de los Diputados, no ya en un 15%, si no en un 5 % o 10%.
Es lamentable que desde la Diputación se subvencione con 8.500 euros a Asociaciones micológicas de la provincia, con 6.000 euros a la federación de caza de Castilla y León, para estudiar el censo de liebres en la provincia, con 50.000 euros a la parroquia de Villaumbrales para arreglar el retablo, con 30.000 euros a la parroquia de Dueñas para lo mismo, 18.000 euros a la Asociación Victimas del Terrorismo (varios años), mientras se recorta el servicio de Ayuda a Domicilio en un 45%. Está claro que las prioridades de la Diputación son otras.
http://