Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL PROPONE CONECTAR ARANDA Y SEGOVIA POR TREN DE ALTA VELOCIDAD. (Octubre 2009).. Los castellanistas argumentan que esta alternativa permitiría reducir en 70 kilómetros la actual conexión ferroviaria mediante el AVE entre Burgos y Madrid a través de Valladolid.. (14/10/2009)

Bajo este objetivo, entre las alegaciones que los castellanistas han remitido a la subdelegada del Gobierno para mejorar el PEIT en la provincia de cara a la revisión que va a ser objeto este año, proponen que el Ministerio de Fomento analice su conversión en línea de Alta Velocidad, incorporándolo a la red existente y programada del AVE español, bien a través de la conversión del actual trazado o en caso contrario, como novedad, mediante el diseño de una nueva línea de AVE desde Segovia a Burgos pasando por Aranda de Duero.

Delgado considera que, dada la incompresible «cerrazón» hacia la primera propuesta, la segunda opción es una alternativa a tener muy en cuenta a tenor de un estudio que se ha realizado. «Ahorraríamos 70 kilómetros la distancia a Madrid que viajando de Burgos a Valladolid y además al aprovechar los 30 kilómetros de los túneles del AVE a su paso por Guadarrama, acortaría bastante el tiempo de viaje», indica el secretario general.

Según sus datos si actualmente viajar entre Madrid y Segovia supone media hora de trayecto, la conexión con la capital ribereña apenas supondría otros 30 minutos y al salvar la barrera orográfica del Sistema Central a través de los túneles ya existentes abarataría de manera importante su construcción. «Esta línea sería un 70% más barata que los demás AVE, incluido el de Madrid-Cataluña», asegura Delgado.

Para el PCAL una conexión ferroviaria moderna de esta comarca «de 70.000 habitantes» con Madrid «es lo que más nos importa». Sin embargo también es consciente de la necesidad de una buena comunicación Este-Oeste a través del tren y también se suma a la reivindicación de la plataforma ¡Soria Ya! de la recuperación del corredor ferroviario del Duero, heredero de la antigua línea Valladolid-Ariza, mediante una línea de alta velocidad que posibilite el tránsito de pasajeros y de mercancías. «Es un corredor ferroviario imprescindible para la comunicación entre el Atlántico (Oporto y Vigo) y el Mediterráneo (Barcelona y Valencia), a través de Castilla y León y Aragón», argumenta José Ignacio Delgado del PCAL.

(Fuente: Diario de Burgos).

 

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.