Castilla nos une

Castilla nos une

EL PCAL PROPONE ELIMINAR LAS DIPUTACIONES Y TRASPASAR LAS COMPETENCIAS A LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LAS MANCOMUNIDADES. (Agosto 2011).. (29/08/2011)

Ni adelgazamiento de las diputaciones, ni reducción de sus presupuestos ni sustitución por un consejo de alcaldes. El PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), abierto el debate sobre el futuro de las instituciones provinciales, aboga por su eliminación y traspaso de competencias, y personal correspondiente, a las comunidades autónomas y a las mancomunidades.

La formación castellanista insiste, una vez más, en que las diputaciones están obsoletas y son ineficaces. No cumplen con su principal objetivo, la asistencia a los pequeños municipios, y gastan la mayor parte de su gran presupuesto en su propio funcionamiento diario y en el pago de los salarios. Además, según el secretario provincial del PCAL, Domingo Hernández, las diputaciones sirven para controlar políticamente la provincia.

Poco han cambiado estas instituciones desde su creación, en el siglo XIX, y ni la llegada de la Democracia ha conseguido hacerlas más eficaces. El ejemplo para el PCAL es la Diputación de Burgos, en la que la mayor parte de los diputados representan a Burgos, Aranda de Duero y Miranda de Ebro, quedando el resto de municipios de menos de 20.000 habitantes a lo que digan las tres ciudades.

Además, la Diputación burgalesa se hace cargo de competencias impropias, como las residencias para personas mayores. Es por ello que la formación castellanista apuesta por traspasar esas competencias impropias a la Junta de Castilla y León, y el resto, a las mancomunidades, que ya existen y no suponen coste económico, según Luis Marcos, secretario de Organización del PCAL.

Desde el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) esperan que el debate abierto a nivel nacional sobre el futuro de las diputaciones sea un debate serio, pero sospechan que Partido Popular y Partido Socialista acabarán pactando una leve reforma de la institución, que permita mantener sus privilegios, sumando también el apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos, comunidades en las que no tocarán estas instituciones.

Por su parte el Presidente del PCAL en Burgos, Juan Carlos García, ha pedido que se incluya también la corrección de diferencias y desequilibrios entre comunidades autónomas, suprimir o modificar el Senado «para que deje ser un cementerio de elefantes» y eliminar las diputaciones provinciales.
El secretario de organización de esta formación se ha mostrado convencido de que PP y PSOE terminarán pactando una reforma de las diputaciones «para que apenas cambien y sigan siendo útiles a sus intereses»- En este sentido, ha considerado que las diputaciones tendrían que desaparecer porque son «instituciones predemocráticas, que se crearon a mediados del siglo XIX como herramientas caciquiles y apenas han evolucionado en su etapa democrática».
Luis Marcos ha recordado que las diputaciones españolas gastan al año unos 6.000 millones de euros, de los que dos tercios van destinados al gasto de funcionamiento y no a ayudar a los pueblos, lo que supone que en los años de democracia «se han malgastado entre 100.000 y 120.000 millones de euros, que es más que la deuda del Estado español».

El secretario de organización del PCAL ha pedido a los responsables del PSOE y el PP que elaboren «propuestas serias» porque «el PP no se sabe si está o no de acuerdo con seguir como hasta ahora y la propuesta de Pérez Rubalcaba es mediática, poco consistente y muestra un gran desconocimiento de la realidad rural».

 

(Fuente: Radio Arlanzón/ ABC)

http://

Compartir publicación