El PARTIDO DE CASTILA Y LEÓN (PCAL) junto a catorce colectivos, partidos, sindicatos y organizaciones de Castilla y León han suscrito el manifiesto comunero que se leerá el próximo 23 de abril, Día de la Comunidad, en el que se llama a sociedad e instituciones a aunar fuerzas para luchar juntos y salir de la crisis lo mejor posible.
Recogiendo el espíritu comunero que animó a Padilla, Bravo y Maldonado en 1521, los hoy firmantes han lanzado un mensaje de esperanza para «convertir los restos de la crisis en oportunidades de progreso», y para reclamar a gobiernos central y regional el cumplimiento de los proyectos comprometidos en sectores como la automoción o para lograr una financiación autonómica justa.
«No queremos ser ni más ni menos que nadie», han expresado en el manifiesto los firmantes, entre ellos los sindicatos mayoritarios, los agrarios, la patronal, PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL), PP, PSOE, IU, o el Consejo de la Juventud, con la voz que hoy ha puesto ante los medios de comunicación el presidente del citado órgano juvenil, Fernando López, en un mensaje en el que animan a huir de siglas y a primar el interés general de la Comunidad.
En el texto, que en la Campa de Villalar de los Comuneros leerá el próximo jueves el periodista Javier Pérez de Andrés, los firmantes se dirigen a todos los sectores implicados en la crisis y reclaman la colaboración de todas las administraciones para agilizar las obras públicas y los programas de investigación, desarrollo e innovación.
También hay un mensaje dirigido a las Cajas de la Comunidad, a las que piden «un sector financiero fuerte para desbloquear el crédito en beneficio de las empresas y familias»; y otro a los empresarios a los que hacen un llamamiento para que hagan un uso responsable de los expedientes de regulación de empleo.
No se olvidan los comuneros de cinco siglos después de los más desfavorecidos, como los desempleados, para los que urgen que se asegure algún subsidio, unos ingresos mínimos que les permitan «mantener su dignidad personal».
«Igualmente es necesario asegurar el bienestar de los mayores y de los más débiles, y seguir progresando en las políticas públicas de sanidad, educación, igualdad y erradicación de la violencia contra las mujeres».
En el manifiesto también está muy presente el sector agrario de la Comunidad, vital para frenar la despoblación, y que requiere de una actuación de las administraciones para frenar los bajos precios que perciben ganaderos y agricultores por sus productos, los elevados márgenes comerciales y los altos precios que pagan los consumidores.
Los firmantes comparten la necesidad de un Plan de Convergencia Interior, que mandata el reformado Estatuto de Autonomía de Castilla y León, para equilibrar el nivel de renta entre los territorios de la Comunidad y garantizar el acceso a las prestaciones sociales con independencia de donde se resida.
Aunque reconocen que no hay fórmulas mágicas para salir de la crisis, apuestan por aunar fuerzas para combatirla: con «nuestra energía, nuestro talento, con la participación de toda la sociedad».
El manifiesto comunero pide además que se abran caminos para los jóvenes y los emprendedores y hace un llamamiento para anteponer los intereses de la Comunidad a los de cada partido, agrupación o formación.
«¡Juntos podemos vencer a la crisis! ¡Todos a Villalar!», concluye y proclama el manifiesto comunero ante los «vientos de crisis que soplan en todo el mundo», ante el drama y la «angustia de miles de familias que ya lo están pasando mal».
(Fuente: Modificado Agencia EFE.)
http://