Ante la nueva aprobación, en la edición de este año, de un ramal de la Ruta Cicloturística del Quijote que a través de la provincia de Guadalajara, por toda La Alcarria media (Alocén, Budia, Anguix, Pareja…) el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara quiere manifestar lo siguiente:
Consideramos un “desafuero” y un “espanto”, sin ningún tipo de paliativos dialécticos, esta nueva ocurrencia de la Junta de Castilla-La Mancha. El señor Barreda olvida el rechazo social que genera la figura del Quijote en esta tierra (rechazo completamente fundado, por cierto), y la aparición de numerosas iniciativas cibernéticas en redes sociales como facebook, twitter u otras, donde miles de personas, no una ni dos, sino miles, rechazan la mancheguización forzosa de la provincia de Guadalajara.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Guadalajara lo celebrará por todo lo alto si el Partido Socialista pierda la Junta de Castilla-La Mancha el año que viene, al considerar que nos encontramos ante la formación más anticastellana de España, que persigue insistentemente borrar la identidad de nuestra tierra y extender la mancheguización hasta el último centímetro cuadrado de la autonomía, pasando por encima de quien haya que pasar. Esto no es sino un comportamiento autoritario y nada democrático.
El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) quiere sumarse, además, a la condena al gobierno autonómico por sus comportamientos “mafiosos” para con los medios de comunicación, llevando a cabo una política de total coacción, impidiendo el libre ejercicio del periodismo, e intentando tener un control férreo sobre todo aquello que se mueve en el sur de Castilla, como hemos conocido recientemente en el caso del semanario toledano ECOS.
Finalmente los castellanistas recomendamos a todos los guadalajareños que sientan a su tierra y que en verdad sepan sin atisbo de duda que la identidad de Guadalajara no es otra que la castellana, a secas y sin apellidos, que se abstengan de participar en esta y otras iniciativas de la Junta que supongan, veladamente, teletransportar las señas de identidad de otras comarcas hacia la provincia de Guadalajara, y meterlas con calzador en nuestro acervo cultural.
http://