Tras la reunión mantenida el día 5 de Diciembre por los gerentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se acordó poner en marcha una serie de medidas que llevarán al «ahorro» de 466 millones de euros. Asimismo, se confirma que, de no conseguir el ahorro esperado, en Febrero habrá más recortes en Sanidad.
Los principales perjudicados por estos recortes serán las comarcas y zonas rurales (que tendrán menos asistencia), así como el Personal Estatutario de Atención Continuada (PEAC). Los recortes que se llevarán a cabo serán los siguientes:
Recortes de personal
- Congelación de carrera profesional
- Aumento de la jornada laboral en 2,5 horas semanales más
- Recortes en acción social
- Despido de un 20% de la plantilla de PEAC de la provincia.
Recortes asistenciales a las zonas rurales
Los puntos de atención que actualmente se cubren con dos enfermeras o dos médicos se cubrirán solo con uno. Se cerrarán Puntos de Atención Continuada (PAC), y se prevé actuar sobre tres:
- Cogolludo/Tamajón: en Tamajón habrá una única enfermera, mientras que el médico estará en Cogolludo y atenderá a toda la zona, e intentará resolver las asistencias a otros pueblos por teléfono.
- Hiendelaencina/Galve de Sorbe/Atienza
- Molina de Aragón/Maranchón/El Pobo de Dueñas
Asimismo, habrá también recortes en adquisiciones logísticas, farmacia y reducción del precio de las horas de guardia.
Desde el Partido Castellano en Guadalajara queremos expresar nuestra más firme condena a estos recortes, que dejarán a la provincia con una atención sanitaria de mediados del siglo pasado, ¿A cambio de qué?
Enumeraremos los gastos de la Sra. Cospedal en lo que va de legislatura:
- Obras de rehabilitación de su palacio en Toledo: 230.000 €
- Compra de la finca El Cigarral, de 9.000 m2 y 700 m2 de vivienda: 2.500.000 €
- Dotación de 15 policías para «custodiar» la finca de la Señora: 20.000 €/año
- Subida de sueldo a los 6 asesores de la Señora: 21.600 €/año
Una Presidenta que lo primero que hace al llegar al poder es gastar 2.800.000 € en caprichos, para luego recortar «ahorrando» 466 millones en atención sanitaria a los más desfavorecidos, no solo no tiene credibilidad sino que pierde siquiera el beneficio de la duda con sus políticas de «gasto para mí» «ahorro con los demás».
José Manuel Sanz, Presidente Provincial del PCAS en Guadalajara, valoraba así estos recortes: «El Partido Popular está poniendo en almoneda el Estado de Bienestar. Ellos y sus amigos empresarios y grupos de presión económica quieren subastar todo el sistema educativo y sanitario. Los recortes del Personal Estatutario constituyen una vergüenza, porque las comarcas más abandonadas hasta el momento de Guadalajara lo serán aún más.
http://