Castilla nos une

Castilla nos une

El PCAS lamenta la desaparición de la Fundación “Camino de la Lengua Castellana”. (Marzo 2013).. (18/03/2013)

El Patronato de la Fundación Camino de la Lengua Castellana, por boca del Presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha decidido disolverse. Se fundó en Madrid en el año 2.000. Tras la disolución se apunta a que la promoción continuará por parte de cada una de las instituciones componentes, utilizando la disculpa de estar » en busca de la eficiencia».

La Secretaría General estaba situada en Logroño. Este cerrojazo va a cortar su trayectoria de coordinación e impulso de las diferentes comunidades castellanas. Entre otras razones, ¿es para no incluir a la localidad burgalesa de Valpuesta, aunque la Real Academia Española de la Lengua haya publicado sus cartularios en edición de lujo?

Las paradas en el Camino, propuestas por la Fundación eran: San Millán de la Cogolla, Santo Domingo de Silos, Valladolid, Salamanca, Ávila, Alcalá de Henares. El trabajo realizado ha sido: publicaciones, aplicaciones para móviles, actividades para escolares, guías, vídeos. Con ello se consigue conocer la Lengua y Literatura, Historia, Arquitectura, Tradiciones y Gastronomía.

Los Patronos responsables han sido: Gobierno de La Rioja; Ayto. de Valladolid; Comunidad Autónoma de Madrid; Junta de Castilla y León; Ayto. de Salamanca; Ayto. de Ávila; Ayto. de Alcalá de Henares; Diputación de Valladolid y Ministerio de Cultura.

Para EL PARTIDO CASTELLANO (PCAS) la fundación dejaba de lado importantes lugares referencias en el nacimiento del Castellano, sin embargo es lamentable que desaparezcan instituciones como esta, «encargadas de dar a conocer el patrimonio más importante de Castilla, su Lengua que es hablada por 450 millones de personas como primera lengua y es la segunda más estudiada tras el inglés».

 

http://

Compartir publicación