La agrupación en Valladolid del PARTIDO CASTELLANO (PCAS-Valladolid) pide a FEVE y al Ministerio de Fomento que el itinerario que el Tren Turístico «Al Andalus» realizará por el interior peninsular durante los veranos de 2013 y 2014 se detenga en la ciudad de Valladolid.
El tren turístico Al Andalus, en el verano de 2013, no tendrá parón estival y realizará el Itinerario Ibérico un recorrido por las ciudades monumentales del norte de España que comenzará en Madrid y se extenderá por Segovia, Ávila, Salamanca, Burgos, Atapuerca, Haro y sus bodegas, Pamplona y Zaragoza, ciudad de destino tras 6 días y 5 noches de periplo ferroviario.
«No entendemos por qué FEVE, empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento, no ha tenido en consideración a Valladolid, a su importancia histórica como antigua capital de Castilla y de España, residencia entre otros personajes ilustres de Miguel de Cervantes y Cristobal Colón y a su extraordinario entorno vitivinícola en la planificación del itinerario estival d.el tren Al-Andalus
En cierto modo es agraviante que el tren estacione en la Denominación de Origen vitivinícola de la Rioja, y no lo haga en la del Duero.
El tren pasa por Valladolid el cuarto día de su trayecto, en la etapa entre Salamanca y Burgos, y sin embargo no tiene planificada parada en nuestra ciudad.»
La formación castellanista acusa a la concejalía de turismo y al a Diputación de Valladolid de «dormirse en los laureles» y de no «pelear» por lograr este recurso turístico.
«El trayecto estival del tren Al Andalus incluye 5 fechas de salidas, un total de 320 viajeros harán uso de él cada verano, hay que tener en cuenta que es un tipo de turismo de lujo, con billetes a un precio superior a 2.500 euros por persona, desde el PCAS ciframos la incidencia económica directa para la ciudad sería de 100.000 Euros por temporada, y de 1 millón de euros por efectos económicos indirectos por la publicidad para Valladolid y su proyección turística internacional.
Las instituciones autonómicas, provinciales y municipales no han estado a la altura para pelear por traer este importantísimo recurso turístico, y se han quedado dormidas en los laureles.»
Por último desde el PCAS se recuerda el compromiso político de tren turístico para la Ribera del Duero.
«Recordamos también que ya han sido 3 las ocasiones, concretamente en 1988, 1995 y 2009, en que las instituciones, han anunciado de boquilla un proyecto de tren turístico por la antigua línea de Ariza, pero nunca han dado el apoyo necesario, limitándose a aparcar por tiempo indefinido el proyecto, esperando que cayese en el olvido colectivo y engañando con ello a los habitantes de los pueblos ribereños, con estas falsas promesas.»
http://