El PARTIDO CASTELLANO (PCAS) en Toledo y ALTERNATIVA INDEPENDIENTE DE COBISA (AIC) denuncian el pésimo y peligroso estado de la entrada y los alrededores del Colegio Público Gloria Fuertes de Cobisa, no sólo por la falta de limpieza de la parcela colindante, sino por el peligro que supone la situación actual para la seguridad de los niños. Esta denuncia ya fue efectuada públicamente por ambas formaciones el pasado mes de abril, sin que el Ayuntamiento gobernado por los concejales trásfugas del PSOE haya tomado ninguna medida al respecto.
La parcela contigua al Colegio Gloria Fuertes ha sido puesta por el Ayuntamiento a disposición del SESCAM para que se construya en la misma un Centro de Salud, tal como informa un cartel allí colocado, en el mismo lugar donde ya existió otro cartel idéntico antes de las elecciones municipales de 2007, sin que hasta el momento se haya llevado a cabo la construcción de dicho Centro, ni tan siquiera el vallado de la parcela. En este momento, esta parcela presenta un estado lamentable, pero lo más peligroso es la presencia de numerosos cascotes provenientes de la obra de acerado realizada en diciembre pasado –hace ya diez meses-, cristales y trozos de hierro en la misma puerta del Colegio, al alcance de los niños.
Además, se da la circunstancia que los pasos de peatones de las dos entradas del colegio no están realzados, lo que hace que los coches circulen a gran velocidad, y el de la entrada principal, situada en la carretera de Cobisa a Burguillos, ni siquiera tiene una valla o un quitamiedos para impedir que los niños puedan llegar a la carretera. En cuanto al paso de peatones de la otra entrada al Colegio, en la calle Robledo, la pintura está tan deteriorada que en gran parte es incluso invisible.
A estos hechos se ha sumado en los últimos días la apertura de una zanja en la zona que discurre entre el Colegio y el pueblo, lo que obliga a los peatones, la mayoría niños, a salir a la carretera para evitar dicha zanja. Desde el PCAS y AIC nos preguntamos si esta obra, realizada por Aqualia para solventar los problemas que ocasionó una fuga de agua en la carretera hace más de ocho meses, no podría haberse realizado en verano, cuando no hay actividad escolar en el Colegio, además de resaltar el hecho de que desde que se abrió esta zanja no ha vuelto a aparecer un solo trabajador por la misma.
Además, este centro escolar es utilizado como sede de la Escuela Municipal de Música y su pabellón se utiliza para actividades deportivas municipales, lo que hace que el peligro se acreciente al ser utilizadas las instalaciones desde las 7:30 de la mañana hasta las 22:00 h., con un enorme trasiego de personas, especialmente niños.
Por todos estos hechos, el PCAS y AIC piden al Ayuntamiento de Cobisa que solucione de una vez todos los peligros que acechan a los niños de este colegio, empezando por las medidas de seguridad necesarias en la carretera y los pasos de peatones, y la retirada de todos los escombros y cristales que se acumulan en la misma entrada del centro.
http://