Castilla nos une

Castilla nos une

EL PLENO DE ARANDA DE DUERO (BURGOS) RECHAZÓ LA CUESTIÓN DE CONFIANZA QUE PRESENTÓ EL ALCALDE DEL PSOE, LUIS BRIONES, VINCULADA A LA APROBACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS. (Agosto 2009). . (31/08/2009)

A partir de ahora, según el Reglamento de Régimen Interno, existe un plazo de 30 días para que los grupos de la oposición presenten una moción de censura con un candidato alternativo a la Alcaldía, y que esta prospere, o en caso contrario cuando expire el periodo se darán por aprobadas las cifras municipales, según recogía ayer Europa Press.

Se preveía una sesión plenaria bastante tensa, debido a la relevancia del debate, sin embargo, aunque hubo algunos momentos críticos, los asistentes fueron bastante respetuosos. Esta fue la segunda ocasión en la que se presentaba una cuestión de confianza en la andadura democrática del Consistorio arandino. La primera tuvo también como protagonista a Luis Briones pero ocurrió hace dos legislaturas cuando el PSOE gobernaba Aranda de Duero.

El primer edil explicó durante la sesión plenaria que no le resultó fácil la decisión de presentar la cuestión de confianza, pero insistió en que después de haber sopesado otras posibilidades como prorrogar los presupuestos o negociar unos nuevos, consideró más adecuado optar por someter la moción al Pleno.

 Así, el regidor municipal indicó que durante estos meses intentó recabar apoyos pero detectó un «interés de la oposición por entorpecer y bloquear» las tareas de Gobierno. En cualquier caso, recordó que a pesar de ser un Gobierno en minoría con nueve concejales de los 21 que tiene la Corporación Municipal, es «legítimo».

Briones afirmó, según publicaba la edición digital del Diario de la Ribera, que la ciudad está viviendo una situación de parálisis en cuanto no puede sacar adelante los proyectos sin un presupuesto aprobado.

El concejal del Partido de Castilla y León (PCAL), Sebastián de la Serna, consideró que en ningún caso se intentó por parte del Equipo de Gobierno negociar y buscar el consenso y criticó el retraso a la hora de presentar un moción de confianza ya que «se tenía que haber hecho a finales de año».

Desde el Partido Popular, su portavoz, Ángel Guerra, mostró su preocupación por la continuidad del actual equipo de Gobierno y apostó por negociar con los grupos de la oposición un cambio de rumbo, aunque aceptó que parece inviable por la negativa de Izquierda Unida a apoyar una moción de censura.

Por su parte, el portavoz de IU, Ángel Martínez, apostó por aunar fuerzas y, como ya solicitó hace dos años en el Pleno de investidura, propuso un gobierno formado por los cuatro grupos municipales con alternancia en la Alcaldía. Sin embargo, la propuesta no gustó a ninguno de los dos partidos mayoritarios, PP y PSOE como demostraron a lo largo del debate.

 

 

(Fuente: modificado El Correo de Burgos)

 

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.