A las once y media de la mañana de ayer daba comienzo el Pleno de Hoyocasero convocado por la teniente de alcalde en funciones y socialista, Pilar García. El primer punto del día trataba sobre la aprobación del borrador del acta de la sesión anterior, que resultó aprobado por los concejales asistentes, cuatro en total, dos de Tierra Comunera y dos del PSOE. Y eso fue todo lo que dio de sí un Pleno que apenas duró dos minutos y que se suspendía después de que la persona que ocupaba la Presidencia, García no tuviera en cuenta el escrito que Tierra Comunera quería presentar en el Pleno. Una decisión a la que siguió la réplica por parte de uno de los concejales de TC que aseguró que «la democracia en Hoyocasero no ha llegado todavía» y en ese momento manifestaron que «TC levanta la sesión».
La decisión de TC fue, en general, bastante aplaudida por las más de 20 personas que llenaban la sala, muchas de las cuales se mostraban indignadas por la situación. Sin embargo, la presidenta ante la crisis municipal -que desde hace cerca de un mes se encuentra sin alcalde tras la dimisión del segundo regidor popular que asume el poder en el municipio desde las pasadas elecciones y al que acompañaron en su decisión los otros dos concejales del PP- quiso dar una explicación al público. En el Pleno, que finalmente no pudo desarrollarse puesto que en la mesa tan sólo quedaban dos concejales de los siete que conforman el Ayuntamiento, se iba a dar conocimiento de la entrada de los dos nuevos concejales del PP, que no se presentaron a la cita; posteriormente iba a ser la elección del alcalde, para que hubiera habido presentación de candidatos por todos los grupos -con dos concejales de cada formación, PP, PSOE y TC-. En este punto García aclaró que el PP tendría a sus tres concejales porque aun no se había aceptado por parte del Pleno la tercera de las dimisiones, la de Juan Manuel García, y por tanto éste «podría venir a dar su voto», según García, quien añadía que el PP «lo tendría clarísimo: el alcalde de este Ayuntamiento sería del PP».
Por su parte, el portavoz de TC, José Luis de la Fuente, explicaba tras el Pleno que en su escrito se pedía que se cambiara el orden del día por «el buen desarrollo democrático de nuestro pueblo para que estén presentes los siete concejales para la elección del alcalde». Unos cambios que pasaban porque la elección del alcalde pasara al punto cuatro y por detrás de la dimisión del concejal del PP. Algo que no pudo ocurrir y por lo que TC reclamaba que se convocara un Pleno para aceptar la dimisión del concejal popular para posteriormente convocar otro en el que se eligiera alcalde con la presencia de todos. García, quien delegó ayer por motivos de trabajo las funciones como teniente de alcalde en su compañero Félix Jiménez aseguró que ignoraba «los motivos del porqué el PP no se quieren hacer cargo de este pueblo». Mientras, Jiménez indicó que ellos no querían la Alcaldía «en ningún caso y menos si no nos pertenece» y sí queremos «dar una solución a los problemas» y acusó a PP y a TC de reirse del pueblo. Al mismo tiempo contradecía la opinión vertida por el PP de Ávila en la que estos decían que el PSOE querían pasar el testigo a TC, tras anunciar que no querían la alcaldía. García señaló que «para nada» «no vamos a apoyar ni a uno ni a otro, y TC siempre sería la última opción, a no ser que ellos (PP) les den el voto». Uno de los vecinos del pueblo en este punto, y una vez suspendido el Pleno, preguntó a García por qué no se esperaba a que los concejales que han de sustituir al alcalde y a los otros dos ediles tomaran posesión y se preguntaba por la posibilidad de que el PP quisiera presentar como alcalde al concejal que aún no había tomado posesión.