Castilla nos une

Castilla nos une

El último valle burgalés de camino hacia tierras cántabras, la localidad castellanista de Valle de Valdebezana. (Agosto 2012).. (27/08/2012)

El Ayuntamiento del Valle de Valdebezana está gobernado desde Mayo de 2011 por el PARTIDO CASTELLANO (PCAS).

Al este de la comarca burgalesa de las Merindades, nos encontramos con el Valle de Valdebezana. Debido a su ubicación en un lugar tan estratégico como privilegiado, acompañado de verdes praderas, rodeado por la sierra del Escudo y regado por las aguas del embalse de Arija, este territorio, en el que habitan algo más de 800 personas repartidas en veintiséis pueblos y entidades locales menores, ha bailado de manos cántabras a castellanas desde sus raíces.

Según su historia, este valle estuvo dominado por tribus cántabras de origen celta como los Autrigones, los Caristios y los Várdulos, que vivían pacíficamente en conexión con las montañas y el campo. Pero esta paz se vio alterada con la invasión romana, y durante diez años estos parajes fueron el escenario de continuas escaramuzas entre cántabros y las legiones romanas, que incluso obligaron a venir al propio Augusto.

Aunque no todo el Valle de Valdebezana fue romanizado, algunos núcleos poblacionales sí que tienen huellas romanas como Virtus, en cuya colina se fundó un castro romano que tiempo después, a finales del siglo XIV, fue aprovechado por la familia de los Porras construyendo en este lugar un castillo.
Durante 25 años, en los siglos VII y IX, este valle perteneció al reino de Navarra. Fueron integrados definitivamente a la provincia de Burgos en 1838.

(Fuente: modificado ANA DE LA FUENTE / El Correo de Burgos).

 

http://

Compartir publicación