Castilla nos une

Castilla nos une

«EN EL ÁMBITO URBANÍSTICO LOCAL (ARANDA DE DUERO –BURGOS) HUELE A AMIGUISMO O A CORRUPCIÓN». (17/05/2010)

Tras siete años como concejal en el Ayuntamiento arandino -cuatro de ellos con responsabilidades de gobierno en el área de Promoción y Desarrollo- este empleado de banca jubilado sigue insistiendo en que no es un político.

El único concejal del PCAL reflexiona sobre la situación municipal a un año de los próximos comicios, en los que no descarta volver a presentarse.
¿Qué valoración hace de estos tres años de mandato?
Nada de extraordinario, nada de nada. Es llamativo y curioso que estando en minoría llevan una legislatura comodísima, sin oposición, porque la única que se hace dura es la del PCAL.¿A qué obedece esa no beligerancia? A la situación específica y risible del PP.¿Qué diferencias encuentra con el anterior mandato en el que usted cogobernó con el PP? Nosotros nos movíamos para lograr cosas de fuera. En estos tres años no ha venido ni un solo euro que no estuviera programado para todas las ciudades, pueblos y aldeas por población. Están subsistiendo gracias a los planes E. Sin eso nada, hubiera sido una catástrofe, una inanición absoluta. Si cogiéramos el programa electoral del PSOE no han cumplido absolutamente nada. Y ahí está el aparcamiento del ferial, la Banca Pecho, la dejación total en personal, la Oficina de Obras que es como el camarote de los Hermanos Marx…. Pero les da igual, si mañana hay elecciones vuelven a sacar 8 ó 9 concejales. Los ciudadanos no tenemos conciencia de lo que es la política local.


¿Se han cumplido todos los compromisos de aquel pacto de gobernabilidad con el PP, porque la circunvalación este-norte no tiene visos de que se vaya a completar a corto plazo?El primer tramo quieren finalizar en verano y luego había un compromiso verbal que la Junta parece ser que se lo ha tomado con demasiada calma y para nosotros los compromisos hay que cumplirlos. Si no lo hace, será una más. Hay muy poco dinero, pero hay dinero para lo que interesa. Y la segunda parte de la circunvalación es vital. Si nosotros hubiéramos seguido gobernando, con quien hubiera sido, hubiéramos conseguido esa partida.


¿Por qué cree que no ha sido posible conseguir un pacto de gobernabilidad este mandato?A nosotros no nos necesitaban. No tendría sentido porque seguiríamos en minoría. IU es como el perro del hortelano, porque en filosofía coinciden más o menos, teóricamente, pero no ha habido pacto por los personalismos. El PSOE sabía perfectamente que iba a gobernar porque IU ya en la campaña dijo que nunca votaría a un alcalde popular. Se equivocaron, porque nunca lo debieran haber dicho y entonces no se habrían atrevido a poner la moción de confianza. Briones tenía todas las cartas de la baraja en la mano.
El PGOU es uno de sus principales caballos de batalla. ¿Por qué todo el trabajo realizado en el anterior mandato ha caído finalmente en saco roto y hay que empezar otra vez de cero?
Habría que preguntárselo a quien pensaba lo contrario. Nosotros teníamos un plan y un acuerdo. Y los constructores y la asociación de empresarios estaban de acuerdo en que había que pagar esos 3.000 ó 4.000 millones de pesetas que suponían los puentes a cambio de las recalificaciones correspondientes. Como eso con el informe del secretario no era posible y la Junta lo ratificó ¿por qué se van a recalificar unos terrenos que no son necesarios a cambio de nada? Y ahí están los dos puentes sin hacer. Ni visos, porque no hay dinero.
¿Quién les asesoró en aquel sentido? ¿Hay una responsabilidad técnica o política?
Quién no nos asesoró. Hasta que el secretario hizo el informe nadie nos dijo, no hay ningún informe ni verbal ni escrito que dijera que eso no era posible, esa corresponsabilidad en los gastos.


¿Habría que depurar responsabilidades por los perjuicios ocasionados?
¿Pero en este Ayuntamiento se depura alguna responsabilidad? Nunca se ha intentado. Ahí tenemos Torremilanos, 7, 154.000 euros regalados, que se han dejado de percibir ¿por dejación, por convencimiento, por ambas cosas, por amiguismo? Me revuelve el estómago. Una sanción que meten en un cajón y se dejan pasar dos veces un día al notificar. ¿Alguien se lo cree? En los últimos años apenas se han recaudado 10.000 euros de expedientes sancionadores. Ahí está lo de las Bernardas, nosotros pusimos una sanción de 240.000 euros, el juzgado lo ha bajado a 70.000 y no se ha recurrido ¿por qué? Expedientes informativos a personal se ha aprobado incoarlos y ninguno ha salido. Están metidos en el cajón. Los expedientes no aparecen, como los sancionadores de construcción. Vas a las carpetas y están vacías. ¿Cómo es posible? Y no se hace nada.
Decía que con el PGOU algunos han cambiado de chaqueta. El edil del PP Alfonso Sanz insinuaba fuertes presiones de constructoras de fuera Aranda…
A mí jamás nadie me ha presionado en ese sentido. Y tenía mis temores. Siempre hemos defendido lo que hemos creído conveniente. Y con el PP, que teníamos el pacto, dijimos que el que hicieron con el PSOE para modificar el PGOU era sin sentido y si se aprobaba el olor a podredumbre sería insoportable. Y lo seguimos manteniendo. Menos mal que la Junta dijo que no. Era inconcebible. ¿Por qué llegaron a un acuerdo, por presiones de constructoras de Burgos? Cada uno puede pensar lo que quiera, pero era un pacto anti natura.


También es muy beligerante con la plaza de toros. Sin embargo, en sus cuatro años de mandato condescendieron con la concesión de licencias provisionales e incluso utilizando el coso para actividades no taurinas…
Éramos minoritarios, dos concejales por nueve del otro partido, y tienes que pasar por el aro de muchas cosas que no te gustan. En una negociación hay que dejarse pelos en la gatera. Nunca hemos estado de acuerdo con el tema de la plaza de toros y dijimos que este señor tiene que cumplir lo que se comprometió. Fue un concurso. Y hay muchas cosas que prometió que están sin cumplir. Nosotros dimos licencias pero nunca con el apoyo del PCAL, porque en una ocasión que estaba yo de alcalde en funciones me negué a firmar y tuvo que venir Ángel Guerra de vacaciones.
¿Qué pasa con el urbanismo en esta ciudad que hay una sensación generalizada de impunidad total antes las infracciones?
¿Cuántos expedientes se ha restaurado la legalidad? Ninguno. ¿Cuántos sancionadores se han cobrado? Ninguno. Ahí tenemos Velcahogar, Mercadona… Para mí es porque hay amiguismo o -hace el gesto del egipcio- corrupción. No hay otra explicación. Porque ¿por qué se beneficia a esos señores que han incumplido la ley? Aludía a la situación anodina del grupo popular.

Usted, que compartió gobierno con la mayoría de ellos, ¿cómo ve la crisis interna que ha desembocado en la propuesta de expulsión de Alfonso Sanz? ¿Cómo va a afectar? No sabemos qué va a hacer Alfonso Sanz, aunque creo que no se irá y aguantará el año que resta. Aparte, creo que el PP el expediente lo zanjará con una mínima sanción y volverá al redil, como ha pasado en Madrid y en Valencia que aparentemente de cara a la galería se ha actuado con contundencia y luego en la realidad nada. Aquí hay un enfrentamiento personal claro y duro entre el ex alcalde y estos tres concejales y es imposible arreglarlo a estas alturas. Se tenía que haber atajado cuando se inició, imponiendo la autoridad. Para eso están los órganos de disciplina en Burgos, pero como se ha dejado podrir… La situación del PP en Aranda hace reír, porque no se tenía que haber llegado de ninguna manera a esta situación de ni hablarse en las comisiones.


¿Era así de difícil el trato con Guerra en la pasada legislatura?
Siempre ha sido autoritario con los suyos. De eso siempre se han quejado. El principio de autoridad hay mantenerlo teniendo a tu gente lo más informada posible para que puedan converger contigo en las iniciativas. Y él no. Ellos se quejaban siempre de que no les informaba. Y ha estallado porque además el poder une más que la oposición.


¿Repetirá como cabeza de lista en las próximas elecciones o tras dos legislaturas dirá adiós? Me comprometí con Tierra Comunera a estar, saliera o no, mínimo una legislatura y máximo dos. Pero nunca se puede decir de este agua no beberé. Va en función de lo que veamos de aquí a un año. Creemos que vamos a tener una lista muy atractiva y que nuestra lucha diaria estos ocho años, nuestra sensatez, cordura, honradez calará en los ciudadanos. Es muy necesario un partido como el nuestro en el Ayuntamiento para que sirva de contrapeso a los dos grandes y para evitar corrupción, especulación, amiguismo. Si yo hubiera sido alcalde con seis concejales no hubiera estado la situación del Ayuntamiento así, me hubieran puesto una bomba.
¿Está dispuesto entonces a reconsiderar el plazo dado si se lo pide el partido?
Si las circunstancias me abocan a que mi partido quede fuera. Porque mi experiencia puede ayudar a conseguir algo más de lo que tenemos, que nos lo merecemos.


Tras gobernar perdieron uno de los dos concejales. ¿Teme que aquel pacto con la derecha les siga pasando factura?Es algo que no comprendo. Me han dicho que perdimos representación por eso, por pactar con la derecha. Y yo preguntaría a los ciudadanos ¿han analizado las diferencias que hay a nivel local entre la derecha y la izquierda? ¿Son más progresistas unos que otros? ¿Progresistas de qué, de boquilla? Porque el movimiento se demuestra andando. Estamos convencidos de que vamos más que a duplicar, tenemos que ir a un mínimo de tres concejales. La gente se tiene que dar cuenta de que no conduce a nada estas mayorías absolutas de estos dos partidos que se instalan en el poder para manejarle a su libre disposición.

 

 

http://

Compartir publicación