Los castellanistas criticaron especialmente, en Enero de 2015, los viajes del Concejal Fernando Gómez y su alto coste, a lo largo de todo el pasado mandato municipal, fruto de un número de viajes y un gasto absolutamente desproporcionado para su labor. Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se criticó igualmente al citado edil por diseñar una política de “ocultamiento y camuflaje” del desmedido coste de sus viajes, imputando esas cantidades entre diferentes organismos municipales, como la Oficina de Congresos de Burgos, la Fundación Burgos 2016, la Fundación Burgos Proyecta, el Plan Estratégico de Burgos, el propio Ayuntamiento de Burgos o el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Burgos, disimulando así lo astronómico de esos gastos y lo innecesario de tantos desplazamientos. Así mismo el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se denunció la práctica habitual de numerosos ediles del equipo de gobierno del PP, de cobrar sus desplazamientos como dietas, cuando numerosos gastos son realizados por la institución receptora, o mediante facturas cuando los gastos superan los límites habilitados como dietas.
Especialmente escandaloso para el PARTIDO CASTELLANO (PCAS), además de caro e innecesario, fue el viaje de cuatro días, realizado por el concejal Fernando Gómez y el gerente del Plan Estratégico, Mario San Juan, a Doha (Catar), para asistir a la 38ª Asamblea sobre Patrimonio de la UNESCO, para presentar la “Zona de Amortiguamiento” del Centro Histórico de Burgos, que finalmente fue presentada en dos minutos por la representante de ICOMOS. Los castellanistas recuerdan que el concejal Fernando Gómez cuenta con un salario bruto anual a cargo del Ayuntamiento de Burgos equivalente a unos 44.500 euros anuales.
Desde el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) se cree que el Registro de Viajes debe publicar semanalmente los desplazamientos previstos por los concejales, incluyendo el motivo del viaje, duración del mismo, medio de transporte utilizado, y coste para las arcas públicas de los mismos.
Para los castellanistas, “en la coyuntura actual es imprescindible que todas las actuaciones de los cargos públicos cuenten con la máxima transparencia”. En la actualidad no se hace público ningún aspecto de estos viajes. “A veces parece que los Concejales, alguno lo reconoció públicamente, utilizan los medios públicos para disfrute propio, e incluso se rumorea que alguno asiste a determinados actos sólo para cobrar la dieta. Da la sensación de que estos viajes suponen más unas vacaciones a costa del erario público que un viaje del que los burgaleses van a sacar algún beneficio”.