Castilla nos une

Castilla nos une

Entrevista a José Ignacio Delgado, candidato número 1 al Congreso por Tierra Comunera, publicada en el Correo de Burgos el 29 de Febrero. (Febrero 2008). . (29/02/2008)

Es el alcalde de Caleruega desde el año 1999 y desde octubre del pasado año es el nuevo líder de una formación que trata de recuperar el espacio político perdido / Por esa razón clama contra el bipartidismo entre los socialistas y los populares, a los que acusa de no actuar con las ganas y el coraje necesarios en favor de sus conciudadanos

«El_PSOE y el PP son más de lo mismo porque ninguno de estos dos partidos defiende los intereses de la provincia»

Su partido presenta 115 propuestas para el desarrollo y la dinamización de la provincia, ¿cuáles destacaría por encima del resto?.

Propuestas importantes son todas. Pero creo que las infraestructuras, en la provincia de Burgos, son fundamentales._Sobre todo por el atraso atávico que estamos padeciendo. Y no puede ser otra que la liberalización de la AP-1._Es un engaño continuo y continuado. Alguien del PP decía que ellos nunca lo habían prometido. Todos lo han prometido._Tampoco se desdobla la N-I._Por qué los habitantes de esas comarcas tienen ese castigo divino de  tener la principal autovía del país y tengan que pagar. Con la autovía del_Duero está pasando más de lo mismo, parece que se está licitando algún tramo como la circunvalación de Aranda. Ángel Villalba dijo que si en el 2009 no estaba terminada la autovía se iría del PSOE._Pero los políticos dicen tantas cosas. Esa autovía tiene una desgracia mayor porque los socialistas, que van de izquierdas, son los más amigos de las multinacionales y los grandes bodegueros, como Abadía Retuerta y Vega Sicilia. Y el_PSOE les está haciendo caso y se olvida de las poblaciones. Es una autovía maldita como lo es la A-12 a Logroño. Hemos apostado siempre por el trazado norte

¿Y la línea férrea Madrid-Aranda- Burgos?

Es fundamental._Se están riendo literalmente de nosotros._La superministra Álvarez se está riendo de nosotros. Hace poco dijo que es malagueña y para eso la votan los habitantes de Málaga y por eso es número uno al_Congreso y lo que le importan son los malagueños. Y les ha hecho su flamante AVE. Con qué retraso va a pasar el_AVE por Burgos, se dice que hay que hacer un nuevo convenio del desvío. Nosotros apostamos por el estudio de_FAE y la_Universidad que indica que el AVE debe  ir a Santander por Burgos en vez de por Palencia._Se ahorra coste y se puede invertir en el tren Madrid-Aranda-Burgos. Y aunque no sería un_AVE sí un tren rápido y nos llevaría a Madrid en 55 minutos.

Sobre esta línea férrea y su futuro, el PSOE demostró que en sus filas hay distintos discursos.

Hay un discurso, el de Granado, quien dijo la verdad, es decir, que no se iba a hacer nada. Se le escapó y ahora tiene que venir Víctor Morlán a decir lo que sea con tal de tranquilizar y maquillar la cuestión. Lo de los tres millones de euros es una vergüenza. El PP y el_PSOE son más de lo mismo porque ninguno de los dos defienden los intereses de la provincia.

Sin embargo, el bipartidismo entre PP y_PSOE está cada vez más acentuado.

A ellos les encanta que sea así y está todo hecho para que así sea, con lo cual se sigue consolidando. El 9 de marzo gobierne quien gobierne a esta provincia le va a dar igual porque serán las comunidades autónomas más fuertes las beneficiadas. Y ha sido así durante los ocho años del_PP. Y en los últimos cuatro se ha hecho muy poquito. Se les llena la boca diciendo que estaban licitados muchos proyectos, pero ahí está_Castrovido. Cuatro años perdidos.  

¿Para que cambiara este escenario político habría que reformar la Ley Electoral?

Eso está claro. Nosotros decimos que los partidos pequeños también tenemos que estar en esa cuota._Comprendemos que debería ser una reforma con corresponsabilidad de todos, bajando esa cuota, pero que todos podamos estar representados. En esta tierra debe haber un partido regionalista que defienda nuestros intereses con ganas y ambición y que pintemos algo en_Madrid. Pero por autodefensa. Cuando se pacta con otros hay que pagar. La solidaridad entre comunidades autónomas está rota.

Su partido apuesta por el cuidado y la potenciación del patrimonio

Sobre todo en Castilla y León, donde tenemos más de la mitad del patrimonio histórico de_España. Es una gran riqueza que no sabemos valorar. El Estado nunca ha sabido invertir._Siempre decimos que la deuda histórica con la provincia estaría valorada en 5.000 millones de euros y 2.000 serían para inversiones. Nos falta de casi todo. Ese patrimonio está cada vez más abandonado y las competencias se transfirieron de muy mala manera.

¿Qué opina sobre la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea?

Si el presidente del Gobierno apuesta por Córdoba, apaga y vámonos. A Burgos se ha faltado cohesión desde un principio y los partidos han jugado a meterse chinitas en los ojos en vez de trabajar conjuntamente._Es una pena porque sería el comienzo de un gran futuro.

 

Cierre de_Garoña y desarrollo de la comarca

¿Qué se debe hacer con la central nuclear de Garoña?

El PSOE y el_PP dicen lo que les interesa sobre_Garoña dependiendo de donde estén._Es la falta de claridad y de decir las cosas claras. Si vamos al entorno de Garoña a decir que cierren la central, a los ayuntamientos no les gusta. La energía nuclear no es que sea buena ni mala, lo que pasa es que Garoña es una central antigua y hay que cerrarla de una vez. Pero hemos estimado que hay que hacer un plan específico para la comarca de unos 100 millones de euros para que ese cese de actividad no afecte, sino todo lo contrario, la potencie. Para eso hay que tener ganas y dejarse de demagogia y decir una cosa en un sitio y otra distinta en otro.

¿Cómo valora la descentralización de servicios básicos?

Somos un partido que apostamos por la comarcalización. Las diputaciones provinciales no funcionan, son obsoletas y caen casi siempre en el tema caciquil. No se trata de hacer más burocracias, se trata  de hacer más cercanos los servicios básicos.

Compartir publicación