Castilla nos une

Castilla nos une

INCAPACIDAD (I).(Agosto 2010).. (30/08/2010)

Artículo de opinión de Sebastián de la Serna de Pedro. Portavoz del PCAL en el Ayuntamiento de Aranda de Duero (Burgos).

El 16 junio de 2007 el partido socialista comenzó a gobernar en Aranda de Duero, por ser el partido que más votos obtuvo en las elecciones de mayo, aunque en minoría con 9 concejales sobre 21, ya que fue incapaz de llegar a un acuerdo de gobierno con IU que hubiera sido lo razonable, tanto por la “filosofía” de ambos partidos como por la radicalidad con que de antemano ya indicaron no habría pacto con el PP.

 

Ya estaban los presupuestos del ejercicio aprobados en tempo y forma, como había ocurrido en el mandato anterior y aunque habían sido criticados por irreales, ficticios y muy malos siguieron perfectamente todo el año. En el tiempo que quedaba de 2007 debieran haber preparado los correspondientes al año siguiente como manda la norma, pero su incapacidad hizo que se prorrogaran el 1 de enero de 2008 y así siguieron durante todo el año; ¡ni borrador presentaron!

Antes del 31 diciembre 2008 debieron aprobarse los de 2009, pero sucedió lo mismo; incompetencia para cumplir la ley. Y así pasamos el 2009, tiempo en el que siguieron con los de 2007, ficticios, ineficaces, muy malos, etc., pero aprobados por el equipo anterior.

En noviembre 2009, sin consenso, sin negociación, sin diálogo, se aprueban, con un año de retraso e ilegalmente, como se demostrará cuando salga la sentencia sobre la recusación que está pendiente, los correspondientes y para menos de dos meses. En estas fechas y como hemos indicado, se debieran estar negociando y aprobando los referentes a 2010 y así lo venía pregonando asiduamente el ínclito concejal de hacienda, con el latiguillo de que faltaban algunos remates y que en breve (frase que pasará a los anales municipales como histórica) se presentarían a la oposición para su negociación y aprobación.

 

Cuando el Sr. Rodríguez Zapatero anunció que estábamos en crisis (todos llevábamos 2 años en ella), el concejal aludido dijo que dada la buena salud financiera en la que se encontraba el Ayuntamiento (presentó públicamente un detalle del gasto de Remanentes por más de 6.200.000 euros) no solicitaríamos el préstamo que podríamos en 2010 y de los dos concedidos anularíamos uno y dispondríamos el otro: “el equipo de gobierno se plantea prorrogar el Presupuesto de 2009, ya que las cifras apenas variarían respecto a las del año pasado y al Gobierno le podría convenir esta decisión.”

 

Al demostrarse que la cantidad real a disponer era de 1.786.000 euros, incapaz de detallar el enorme error y contradiciendo sus anteriores manifestaciones (algo que ocurre cotidianamente) siguió en la posición de no presentar Presupuestos a pesar del enorme desfase en los importes y olvidándose de la justificación de que no eran necesarios por tener tanto dinero.

Olvidan que son el proyecto que presenta quien gobierna sobre lo que desea para el ejercicio siguiente, lo que demuestra que no hay proyecto “van sobre la marcha”.

http://

Compartir publicación