Castilla nos une

Castilla nos une

INFORMACIÓN SOBRE EL PLENO DEL 27 DE MAYO 2010 EN EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO (BURGOS). (Mayo 2010). (31/05/2010)

PCAL en Aranda de Duero (Burgos) informa sobre el último Pleno municipal celebrado.

8.- MOCIÓN DEL PARTIDO POPULAR.

RECHAZO AL ANUNCIO DEL GOBIERNO POR EL QUE SE PROPONE LA CONGELACIÓN DE LAS PENSIONES

1º.- Instar al Gobierno de la Nación a que elimine las medidas previstas para la supresión de la revalorización de las pensiones contributivas.

2º.- Solicitar que se convoque la Comisión del Pacto de Toledo de modo urgente para reanudar los trabajos de la misma, a fin de que se acuerden por todos los grupos las reformas que sean necesarias para que se garantice la viabilidad y el futuro de nuestro sistema de Seguridad Social.

RESPUESTA DEL PCAL:

Una vez más nos traen mociones políticas, oportunistas, que no conducen a nada, como casi todas las que se aprueban en este Salón.

¿Saben Vds. algo de alguna de las mociones que se han aprobado en los Plenos en este mandato?

Pues eso, nada de nada.

El PP nos indica que debemos instar al Gobierno de la Nación a que elimine las medidas previstas para la supresión de la revalorización de las pensiones contributivas.

Es innegable que tenemos una crisis muy importante y que posiblemente no sean suficientes las medidas tomadas a voleo por el ejecutivo y haya que incidir más. Y si esto es así y nosotros lo creemos, consideramos que todos debemos poner nuestro granito de arena. Y si a los trabajadores públicos les rebajan sus salarios, es razonable que las pensiones queden congeladas.

Porque ¿sería razonable que un trabajador activo, con sueldo inferior a 1000 euros hiciera su aportación y un pensionista que triplica esos ingresos no? Pues no estaríamos de acuerdo. Todos debemos contribuir en relación con nuestros ingresos y ahí está la cuestión. Pues lo que se necesita en estas medidas es criterio, razonamiento y negociación. E informar a los ciudadanos de la gravedad de la situación con seriedad y datos. Aunque sea tarde, ya que hace muy poco tiempo el Gobierno predicaba lo contrario.

Este Gobierno, posiblemente sea el que más medidas ha dictado de toda la UE, semanalmente, pero ¿para qué? ¿se han llevado a efecto, o solo ha sido para la foto?

Es una pena, pero estamos gobernados a golpe de ocurrencia y con correcciones continuas. Sin un programa de futuro, sin un plan específico. Somos el “hazmerreír” de Europa y los ciudadanos no nos lo merecemos, porque en general, somos serios, trabajadores, cumplidores y honrados.

Por lo tanto y a pesar de lo mal que lo está haciendo el Gobierno (desde nuestro punto de vista), no podemos apoyar el punto primero de la moción. Porque, repetimos, estamos ante una situación de máxima emergencia y todos debemos contribuir a salir de la misma.

Sí estamos de acuerdo en el contenido del punto 2, ya que, evidentemente, se debe convocar el Pacto de Toledo, ya que es ahí donde debe negociarse y decidirse lo concerniente a las medidas del Gobierno.

Y quede claro que no nos gustan las medidas tomadas, pues como dice el refrán “cuando hay riadas la parte más baja es la que más sufre”.

Y es fácil (aunque sea doloroso), bajar el salario a los funcionarios, congelar las pensiones, subir el IVA, cuando si se luchara con medios y voluntad política contra el fraude fiscal y la economía sumergida, se podría aflorar suficiente dinero para no tener que tomar estas medidas.

 

PREGUNTAS:

Un mes más hemos celebrado el PLENO sin tener el ACTA del anterior; es increíble, es impresentable, pero es lo que tenemos. ¿Se ha hecho algo para solucionar el asunto?

Llevamos muchos meses en esta situación. Nosotros propusimos (como se hace en cualquiera empresa) trasladar un trabajador a Secretaría para solucionar temporalmente la carga de trabajo y hasta proveer la plaza ¿por qué no se ha hecho?

 

CONVENIO PUENTE BAÑUELOS:

Desde Octubre de 2007 venimos preguntando, casi en todos los Plenos, por las obras del Puente Bañuelos. El 18 de febrero le dimos en mano una comunicación (leemos) en la que le solicitábamos pidiera un informe  por escrito sobre la realidad de las obras. Personalmente en  varias ocasiones me ha indicado el cornejal del ramo que lo iba a ordenar, pero estamos a 27 de mayo y no lo ha hecho. ¿Cuál es la causa?

Una de las excusas que ha venido proponiendo es la necesidad de construir un ramal del aliviadero de Sinovas que no estaba previsto en el Convenio, como indica en una Rueda de Prensa que podemos ver en los Medios de Comunicación del 11.9.2009. Le dijimos entonces y volvemos a repetir que es algo que se ha inventado Vd., pues no existe ningún documento en el expediente en el que figure nada al respecto.

 

 

PRESUPUESTOS:

Vds. comenzaron a gobernar en junio de 2007, con los presupuestos que se encontraron aprobados, por cierto, decían Vds. que eran muy malos.

En 2008 siguieron con los mismos (aunque seguían siendo los mismos) prorrogados.

En noviembre 2009 se aprobaron de forma que consideramos ilegal (el tiempo dirá quién tiene razón) y que están apelados. En esas fechas el concejal de hacienda nos dijo que  estaban dando los últimos toques y que “en breve” nos presentaría el borrador de los Presupuestos. Estamos a finales de Mayo ¿qué significado tiene para Vds. en breve?

Debemos aclarar que tuvimos comisión de Hacienda el 22 de Octubre, la siguiente el 22 de febrero y ¡hasta ahora!

En la citada comisión de febrero, protestamos pues no considerábamos presentable no tener el Acta de la de Octubre hasta ese momento, 6 meses después; ahora podemos decir lo mismo. A eso se le llama eficacia y agilidad en el trabajo.

 

REMANENTES:

¿Nos puede dar algún detalle sobre la ejecución de los remanentes?

Respuesta: En breve, la semana próxima, tendrán noticia sobre ello.

 

SITUACIÓN ECONÓMICA:

Con las medidas tomadas por el Gobierno, aunque algunas son inverosímiles e imposible de llevar a efecto, nos dan la razón cuando hace 2 años decíamos en este mismo lugar lo siguiente:

Debemos llevar una política de austeridad, pero con un fin, crear riqueza, ya que de lo contrario, ¿para qué sirve que una Administración ahorre?

Le hemos oído presumir  que están rebajando la deuda, de que no han solicitado préstamos y que posiblemente alguno de los préstamos  concedidos se devuelva por no necesitarlo.

Vd. es posible que crea que eso es bueno, que es señal de que administran bien.

Nosotros pensamos todo lo contrario; es señal de ineficacia, de incapacidad y de falta de ideas. Tenemos que cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y así se viene haciendo en este Ayuntamiento desde hace muchos años, pero las Administraciones tienen que estar endeudadas y crear riqueza, porque eso es lo que estimula el mercado y ayuda a la salida de la crisis. Pero de eso no entienden, solo de derrochar, en fiestas, ferias, viajes y francachelas. Por ejemplo, se puede invertir  en cuidar y limpiar el Monte de la Calabaza, cuidar, limpiar y adecuar las riberas de los ríos; en estas dos labores, que están abandonadas, se podrían crear bastantes puestos de trabajo para los más necesitados.

Y si también estamos financieramente y no saben invertir, bajen los impuestos, que también estimula el consumo y ayuda a menguar la situación.

 

HORAS EXTRAS:

En Marzo de 2009 criticábamos aquí mismo que se hubieran pagado más de 100 millones de pesetas de horas extras durante el año 2008; en el pasado 2009 se han pagado 696.000 euros, lo que indica que no hemos mejorado nada, pues hemos aumentado la cantidad.

¿No consideran que debiéramos hacer un estudio serio de esta anómala situación? Y más partiendo del principio de que la mayoría de los trabajadores no están de acuerdo con esta situación que, al decir de ellos, beneficia a un 15% de la plantilla.

Hoy le hemos oído decir que están de acuerdo en buscar fórmulas para evitar tantas horas extras. ¡Pues menos mal, ya es hora, después de 3 años gobernando!

Si me lo permite voy a leer la contestación que Vd. Sr. Alcalde me dio hace más de un año:

“Hoy hemos firmado un convenio con la Junta de Castilla y León (ECYL) y vamos a tener la oportunidad de disponer de trabajadores suficientes, que van a salir de las oficinas de empleo para cubrir algunos servicios que muchas veces tenían que ser sufragados a través de horas extras. Es importante, estamos hablando de casi 467.000 euros y he instado a las concejalías que lo lleven a las comisiones para prever las actividades que tienen que hacer para evitar las horas extras que, sin duda, son muy abultadas. Por lo tanto, vamos a mejorar notablemente. Vamos a contratar a 20 trabajadores para diversas dependencias, para todo lo que sea necesario. Y una segunda cuestión es la continuidad del proyecto.”

Pues es evidente, a pesar de sus palabras, que no se han hecho los deberes, algo falla, ya que hemos aumentado el coste.

 

PGOU:

Hace un año ya hablábamos de la Adaptación del PGOU; posteriormente el 29.10.09 acordamos en Pleno ordenar a los técnicos municipales la mayor agilidad en los trabajos de dicha Adaptación.

Realmente ¿cómo está el asunto ahora, casi en Junio de 2010?

Respuesta: En cuanto se aprueben los Remanentes, que será en un par de semanas, se habilitará una partida para sacar a concurso este trabajo, de lo que serán informados en las comisiones.

Réplica: Le estoy indicando que en el PLENO de Octubre se acordó encargar esos trabajos a los técnicos municipales y Vd. me habla de sacarlo a Concurso, o sea, que ¿no piensan cumplir lo acordado en el Pleno?

Mutis.

Por cierto, se creó una Mesa de Negociación con ASECON (Asociación empresarios de la construcción) ¿sólo para salir en la foto? Porque realmente hasta ahora no se ha hecho nada.

Respuesta: Vd. lo pregunta porque viene aleccionado; Asecón propondrá una Mesa que se celebrará de inmediato y estamos en principio de acuerdo con lo que presentan.

Réplica: A mí no me aleccionan, pues tengo la suficiente solvencia e independencia para evitarlo, por lo que no le pernito esa indicación.

¿Nos puede indicar cómo está la situación de las multas y sanciones que Vd. nos indicó nos había impuesto del SEPRONA en relación al campo de Motocros?

Respuesta: Las multas no las pone Seprona, sino la JCyL y no se si se han pagado o no, ya que se recurrieron; no obstante lo preguntaré.

Réplica: Efectivamente las impone la Junta de Castilla y León a petición y con los informes del Seprona.

Le ruego me haga llegar la documentación correspondiente.

Sr. Alcalde: Hace unos días leíamos que Vd. hablaba sobre la posibilidad de habilitar la vía FFCC Valladolid Ariza e inmediatamente miré al calendario, pues pensé estábamos a 28 de diciembre, pero no, por lo que pregunto ¿qué nos puede decir al respecto?

Respuesta: A petición del Alcalde de San Esteban de Gormaz, nos hemos reunido para ver en qué podemos utilizar esta vía y qué se puede hacer y trasladar nuestros puntos de vista a quien corresponda, aunque sabemos que está muy abandonada y será difícil.

Réplica: Le pregunto porque tuve la sensación de que Vd. era optimista, algo que me parece irreal, ya que la vía está absolutamente abandonada, no tiene viabilidad y habría que hacer una totalmente nueva y en estos tiempos de crisis es soñar, es imposible, por lo que me parece fuera de lugar su optimismo.

Y hablando de vías ¿alguna novedad sobre nuestro Directo? En la situación actual, creemos que nos podemos olvidar el tema de la mejora de la vía para viajeros, ya que desde el punto de vista de Fomento es inviable, pero tenemos que conseguir que se modernice para que pueda aumentar exponencialmente el transporte de mercancías; por favor, no lo deje.

Respuesta: Estamos preocupados, porque al parecer, pretenden rebajar la cantidad que tenían prevista invertir en ella, 4,3 millones de Euros, y aunque no sabemos en qué cuantía (la Subdelegada del Gobierno, tampoco lo sabe, con quien tengo conversaciones muy a menudo), intentaremos que no sea así y se invierta lo anunciado. 

 

A-112:

Vd. sabe que no estamos de acuerdo con  la solución Duero Norte que han decidido, pero es que en la situación económica que nos movemos, pensamos puede ser una nueva humareda para dejar pasar el tiempo, ya que esta solución es la que más quejas va a soportar, es la más cara y no tiene sentido. ¿Sabe Vd. algo serio, que se entienda y que tenga visos de posibilidad?

A nosotros tampoco nos gusta, pero no sabemos nada.

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.