Castilla nos une

Castilla nos une

JESÚS MATÉ SEGÚN DIARIO DE BURGOS CANDIDATO DEL PCAL EN ROA (BURGOS).(Febrero 2011). (21/02/2011)

El periodista raudense asegura que se ha visto abocado a concurrir ante la dificultad de obtener información en el Ayuntamiento. Ha contactado con el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) y todo apunta a que será su cabeza de lista

El periodista raudense Jesús Maté Aladro, freelance y colaborador habitual de diferentes medios de comunicación, ha decidido que a sus 53 años ha llegado la hora de presentarse a las elecciones municipales en su pueblo, la segunda localidad más importante de la comarca, e intentar arrebatar la Alcaldía al popular David Colinas.
Jesús Maté explica que ha tomado la determinación de entrar en política y de que su nombre sea uno de los que el próximo 22 de mayo figure en las papeletas entre las que tendrán que elegir los vecinos de Roa de Duero «empujado» por la, a su juicio, rocambolesca situación que se está viviendo en el municipio con la antenas de telefonía móvil instaladas allá por 1992 en el Centro Cívico.

Una base cuestionada por los vecinos más próximos por los posibles efectos que puede tener sobre la salud, como es el caso de su propia madre Teófila Aladro que en reportaje publicado por DB el pasado mes de julio denunciaba «tener la impresión de estar viviendo en una estación radioeléctrica» al contemplar las desafiantes antenas apenas a cinco metros del balcón de su cocina.
A raíz de la última reforma de la estación de telefonía, que recibió licencia de obras el pasado mes de diciembre, Jesús Maté, que ponía de manifiesto que los proyectos y certificaciones podrían haberse maquillado para obtener luz verde, ha venido intentando recabar toda la información respecto a esta actuación tanto en el Ayuntamiento como en las otras administraciones implicadas.

Sin embargo asegura que todo han sido trabas y señala que el colmo ha sido que, ante la solicitud de que le faciliten el contrato suscrito con las dos empresas operadoras de telefonía instaladas en el edificio y las condiciones actuales del mismo, le han invitado o bien a presentar una denuncia en los tribunales o si no le gusta la baraja presentarse a las elecciones para cambiarla si es capaz de ganar.
«El resumen es que después de todos estos meses no he conseguido la información. Y la respuesta con la que me he encontrado en el Ayuntamiento, por parte del alcalde y del secretario, es que o vaya al juzgado o que me presente a las elecciones. Ellos mismos me lo han propuesto, sugerido y me han obligado. Y no me ha parecido mala idea porque parece ser que es la única forma de, desde dentro, poder acceder a la información que solicito y desenmarañar toda la trama esta del espacio radioeléctrico», justifica.

Ante esta situación, Maté asegura que no le han dejado más salidas . «El origen de todo es que yo estoy viendo un sistema de amaños y de ocultamientos que he estado intentando desenmascar», señala. A la par que considera inadmisible que Telefónica y Vodafone tengan alquilado, con derecho a subarriendo, una parte importante del Centro Cívico de Roa, por tan solo 1.500 euros al año cada una.
«Vamos a suponer que la instalación es legal y que cumple la ley en cuanto a las emisiones. Pero lo que es escandaloso pero lo que es escandaloso que Vodafone y Telefónica, que no venden fruta, que son dos de las empresas más importantes del mundo y que están aquí para hacer negocio, paguen 1.500 euros al año cada una. Yo les dije que estaría dispuesto a alquilarlo por el mismo dinero, y con las mismas condiciones de contrato, es decir que se pueda subarrendar, que es de escándalo», subraya.

Jesús Maté argumenta que una vez abocado a concurrir a las urnas se ha fijado como gran objetivo tratar de que en el Ayuntamiento se instaure el respeto y la transparencia. «Creo que hay que pasar a la acción y se necesita un cambio por higiene democrática, para acabar con esa chulería, esa autosuficiencia, esa borrachera de poder del mediocre. Pierden el sentido de la realidad y no saben dónde están. Pero cómo pueden decir que me vaya al juzgado», señala,
El futuro alcaldable esgrime que ante esta tesitura alguien debe tomar la iniciativa «porque en caso contrario esto va para atrás» y asegura que está dispuesto a sacrificarse porque dispone de tiempo. Es más, lo considera una necesidad que justifica en una frase de la reportera rusa Anna Politkovskaya asesinada por denunciar la corrupción política, recogida en el libro Matar a un periodista. El peligroso oficio de informar, de Terry Gould. «Si eres periodista y tienes demasiado miedo a denunciar a los hombres que están abusando del poder en tu ciudad, tienes la sensación de que estás traicionando tu casa. Si sigues siendo periodista tienes la sensación de que te están humillando a diario», sentencia.

Aunque la idea inicial de Jesús Maté era elaborar una lista totalmente independiente, finalmente ha contactado con el Partido de Castilla y León (PCAL), ya que reconoce que de los políticos de la comarca al que más respeta es a su secretario general y alcalde de Caleruega, José Ignacio Delgado y todo apunta a que encabezará la candidatura de la formación castellanista, máxime cuando el anterior candidato y único concejal de los antiguos comuneros, Carlos Medina de los Ángeles, no tiene ninguna intención de repetir por problemas familiares.
El secretario general del PCAL , José Ignacio Delgado, ha confirmado los contactos, aunque asegura que no se va a inmiscuir y la agrupación local raudense tiene plena libertad de cara a la elaboración de la candidatura. «Yo ya he contactado con Carlos y el me ha dicho que sea yo el que encabece. Sí que me voy a presentar por esa lista y entre todos vamos a convocar una reunión y estamos contactando con más gente porque hay que completar una lista. Faltan mujeres, y yo apuesto por hacer una lista fuerte, con más potencia de la que tienen, tienen gente buena, en principio ha habido una buena conexión y eso es importante», señala.

(Fuente: J.C.O. / Diario de Burgos)

http://

Compartir publicación