El convento de los Padres Dominicos, en Caleruega acogió la reunión de la comisión ejecutiva, que también defiende la transferencia de la gestión de los centros infantiles a los ayuntamientos.
La Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) considera prioritario avanzar en la financiación local mediante el establecimiento de un nuevo sistema que garantice la llegada de fondos a las Corporaciones locales. Para ello, apuesta por que se lleven a cabo negociaciones sobre este tema de forma paralela a las de financiación autonómica.
«Soy de los que cree que ese tren no lo podemos perder y hay que negociar la financiación local a la vez que la autonómica», subrayó el presidente de la FRMP y alcalde de Ávila, Miguel Ángel García, quien ayer participó en el convento de los Padres Dominicos de Caleruega en la reunión de la comisión ejecutiva de la federación.
Un encuentro, al que se adhirieron los alcaldes de Aranda, Luis Briones, Burgos, Juan Carlos Aparicio, y Miranda, Fernando Campo, y el presidente de la Diputación, Vicente Orden Vigara, además del Secretario General del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) José Ignacio Delgado habitual de estas reuniones como representante del Ayuntamiento de Caleruega, en el que también se analizó la reciente aprobación de la Ley de Transferencias, dejando constancia de que ahora hay que poner en marcha más de 200 comisiones mixtas para negociarlas.
En este sentido, García remarcó que la FRMP solicitó la inclusión de las escuelas infantiles entre los servicios transferibles, y garantizó la capacidad de los consistorios para asumir su gestión. A modo de ejemplo, destacó que en la actualidad, las corporaciones locales castellanoleoneses son responsables de 303 guarderías, mientras que la Junta plantea la cesión de 29. «Esto quiere decir que solo el 8,7% son susceptibles de transferir y el 91,3% están en manos en estos momentos de corporaciones locales», insistió.
La adhesión a la solicitud de una modificación de la Ley de Propiedad Intelectual que exima a los ayuntamientos y asociaciones que organicen eventos sin ánimo de lucro de pagar el canon a la SGAE, las negociaciones con los sindicatos para establecer un acuerdo marco que facilite las negociaciones en materia de personal a las Administraciones de la región, o el estado del decreto por el que los cursos organizados por la federación estarán homologados a partir de septiembre fueron otros temas del orden del día. La reunión también sirvió para informar sobre la aplicación del Plan de Convergencia de la Junta, plantear la necesidad de modificar algunos aspectos de la Ley de Horarios de Apertura de Espacios Comerciales, o urgir la puesta en marcha de algunas de las figuras recogidas en el nuevo Estatuto de Autonomía, sobre todo el Consejo de Cooperación Local y para anunciar la celebración, el 6 de julio en Burgos, de la jornada ‘Planes de igualdad. Una estrategia municipal’.
(FUENTE: modificado Diario de Burgos.)
http://