Para el Partido de Castilla y León (PCAL) en Palencia la Agenda de Población anunciada ayer en las Cortes por el Presidente Herrera desprende demasiado tufillo electoral.
Resulta paradójico anunciar un plan contra la despoblación alardeando, según el propio Herrera, de que la comunidad, en el periodo 2000 – 2009, ha ganado población. Si Castilla y León ha ganado habitantes, inmigrantes, la tasa de natalidad es positiva y ahora hay más jóvenes porque urge tanto una Agenda de Inversiones contra la despoblación. Para el PCAL-Palencia es evidente, hay que empezar la precampaña electoral.
Resulta llamativo cómo con este plan se quiere enmascarar los problemas reales, que son el envejecimiento, la decadencia socioeconómica (agrícola y ganadera), la despoblación y la ausencia de industria y servicios del Medio Rural. En opinión del PCAL-Palencia es el medio rural el que está sufriendo las consecuencias brutales del abandono Administrativo, por lo que en vez de Agenda de Población, se debería denominar Agenda del Medio Rural.
No nos convence para nada el presupuesto de 3.200 millones para esta Agenda, ya que de lo que se trata es de concentrar en un paquete todas las ayudas o intervenciones que realizan hasta ahora las Consejerías por separado, y ponerlas un nombre:”Agenda de Población”. Es lo mismo que se ha venido haciendo hasta ahora pero de manera coordinada en torno a un plan. En opinión del PCAL-Palencia se trata de un buen ejercicio de propaganda del Partido Popular, utilizando, una vez más, las Instituciones para sus intereses particulares.
Es evidente que hay que hacer algo, no despreciamos la iniciativa, pero nos tememos que como muchas otras veces se quedará en nada (Estrategia de la población del 2005 y Libro Blanco para la Despoblación). Para el PCAL-Palencia hay que tomar medidas de apoyo a las Pymes y a los autónomos, pero sin olvidar la inversión en infraestructuras. Cómo vamos a fijar población en la zona norte de Palencia si les pretendemos mandar a un Hospital de Cantabria.
Sorprende enormemente que no se hablara de una Ordenación del territorio que vertebre todas las inversiones en infraestructuras, sorprende el optimismo del Presidente de una comunidad que cada vez tiene menos peso específico en el conjunto del estado español, con consecuencias directamente negativas para su financiación, sorprende que con más de 25 años de Gobiernos del Partido Popular nadie haya asumido la responsabilidad de este fracaso.
http://