Castilla nos une

Castilla nos une

LA AGRUPACIÓN DE TIERRA COMUNERA EN BURGOS, URGE LA AMPLIACIÓN DE LA DEPURADORA DE BURGOS. (Dic`05). . (23/03/2006)

La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC) ante la situación de saturación que alcanza la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Burgos, ha urgido a los responsables de los partidos centralistas PP y PSOE, que aparquen sus diferencias partidistas en esta materia e inicien un proceso de colaboración que permita acometer de manera urgente la ampliación de esta infraestructura de tratamiento de aguas residuales en Burgos.

Los castellanistas burgaleses denuncian que, a pesar de estar elaborado el anteproyecto de la ampliación de la EDAR desde el año 2000, y solicitada desde entonces colaboración de la Junta de Castilla y León y del Ministerio de Medio Ambiente, han pasado más de cinco años sin que se haya adoptado ninguna iniciativa concreta para materializar las obras de ampliación que necesita la Estación Depuradora de Burgos.

Los comuneros recuerdan que en los últimos años se está incrementando de forma paulatina el caudal de aguas residuales que llega a la EDAR para su tratamiento, y que esta instalación, que lleva veinticinco años operativa está ya completamente saturada. Así, TIERRA COMUNERA (TC) denuncia que el sobreexceso de caudales provoca una peor eficiencia en el grado de depuración, especialmente en momentos de lluvias, donde parte de las aguas residuales se vierten al río Arlanzón sin depurar. Igualmente TIERRA COMUNERA (TC) critica que la paralización de la ampliación de la EDAR impide utilizar el incremento de caudal de agua potable obtenido de la ampliación de la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Arlanzón, que recientemente aumentó su caudal desde los 1000 hasta los 1600 metros cúbicos por segundo. Los castellanistas también denuncian que en la situación actual le será imposible a Burgos cumplir los requerimientos de la Directiva Marco de Aguas de la Unión Europea, y será imposible permitir la radicación en Burgos de nuevas empresas ante la imposibilidad de tratar sus aguas residuales, así como tratar los vertidos de los municipios del Alfoz de Burgos que están experimentando un notable crecimiento urbanístico. Del mismo modo, se está deteriorando la calidad del agua del río Arlanzón, por los vertidos de la EDAR y se cuestiona la declaración como LIC (Lugar de Interés Comunitario) de parte de las riberas de este río burgalés.

La Agrupación Provincial en Burgos de TIERRA COMUNERA (TC), culpa del deterioro de la situación al alcalde Aparicio, incapaz de articular los mecanismos de colaboración entre las administraciones involucradas (Ayuntamiento, Comunidad Autónoma y Gobierno Central), prefiriendo dejarse arrastrar por el clima de enfrentamiento entre el PP y el PSOE, que resolver los problemas de los burgaleses. Así mismo, los castellanistas critican que las únicas soluciones ofertadas por el equipo de gobierno del PP en Burgos sean incrementar la presión fiscal a los burgaleses, mediante un cupo de saneamiento, o la privatización del Servicio Municipalizado de Aguas de Burgos.

Esta organización castellanista ha criticado la inhibición de la Junta de Castilla y León a la hora de abordar la ampliación de la EDAR, ya que a pesar de ser la administración competente, durante cinco años no ha hecho nada y ahora, en los presupuestos autonómicos para 2006 solo ha incluido una partida de 3 millones de euros, para una obra que probablemente superará los 80 millones de euros. TIERRA COMUNERA (TC) también ha acusado al Gobierno Central de marginar a Burgos en esta materia, pues, el Ministerio de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Duero se niegan a realizar aportaciones económicas a esta infraestructura hidráulica a pesar de que en otros casos, como las depuradoras de Ferrol, Lugo, Bierzo, Margen Izquierda del Nervión, Sabiñánigo, el Besós, etc… han comprometido aportaciones que en ocasiones superan el 85% del coste final de la obra.

Compartir publicación