Para TIERRA COMUNERA, el alquiler de 125 euros mensuales de las plazas del aparcamiento de la Plaza de Zorrilla es excesivo, ya que este precio se asemeja o es incluso superior a los habituales en esta zona de la ciudad, cuando lo normal sería que el Ayuntamiento de la ciudad ofreciera plazas de garaje en alquiler a bajo precio.
TIERRA COMUNERA recuerda que los principales beneficiarios de esta oferta de plazas en alquiler deberían ser los comerciantes de la zona centro de la ciudad y que lejos de ofrecer a este gremio una alternativa barata al aparcamiento privado, se está pretendiendo obtener un beneficio de lo que debería ser un servicio público ofrecido por el Ayuntamiento.
Los castellanistas recordamos que en nuestro programa electoral de 2003 recogíamos la necesidad de ofrecer zona azul gratuita y aparcamientos de alquiler reducido a los comerciantes.
Por último, TIERRA COMUNERA critica el modelo de construcción, concesión y gestión de los aparcamientos de la ciudad. Los precios de los aparcamientos son excesivos para duraciones siempre menores a 50 años.
Además, esta formación se pregunta en base a que criterios se construyen unos aparcamientos y otros no. TIERRA COMUNERA pide una vez más la aprobación inmediata del plan de movilidad urbana, con el fin de realizar aquellos aparcamientos realmente necesarios en el orden prioritario adecuado.
Por otra parte, Tierra Comunera se felicita por la apertura de la Calle Guipúzcoa, que tras la denuncia efectuada por Tierra Comunera el pasado 17 de Agosto, en la que se recogía la necesidad de abrir al tráfico la Calle Guipúzcoa, al Ayuntamiento de Valladolid no le quedó más remedio que abrirla este martes 24 de Agosto.
Tierra Comunera califica de absurdas las palabras de los dirigentes populares culpando del retraso de la obra de la calle a la constructora de los inmuebles.
Esta formación castellanista pide a los dirigentes populares que traten con respeto a los ciudadanos de Valladolid y que no busquen falsos culpables a sus incompetencias.