Casi tres meses después de su inauguración, Tierra Comunera afirma que tanto el Gobierno central, como
El aeropuerto de Burgos que fue ya inaugurado en una operación meramente propagandística, por Álvarez Cascos en 1999, no ha resultado operativo hasta casi 10 años después. Tras la pseudo-inauguración, y durante meses, no se procedió a ninguna inversión, y los plazos de funcionamiento se fueron dilatando. En 2001 se afirmaba que en 2004 se finalizarían las obras de la instalación aeroportuaria.
Finalmente hasta Julio de este año en que se ha puesto en marcha, los burgaleses hemos esperado pacientemente mientras contemplábamos la inauguración real de aeropuertos de nuestro entorno; Vitoria en 1980, León en 1999 o Logroño en 2003, Burgos se vuelve a convertir en la ciudad de los retrasos.
Transcurridos casi tres meses desde la puesta en funcionamiento del Aeropuerto de Burgos, ha quedado de manifiesto la nula previsión por parte de las instituciones responsables de su funcionamiento. Los vuelos ofrecidos, a día de hoy, desde Burgos son casi nulos, con una sola compañía operando. La oferta para los próximos meses tampoco es excesivamente esperanzadora, sólo se esperan vuelos a París para fin de mes.
TC denuncia falta de imaginación de los responsables del Aeropuerto, que vistos los resultados, no hacen nada por intensificar la actividad del mismo.
TC expresa su preocupación al observar como se basa la rentabilidad del Aeropuerto en los vuelos a realizar por los burgaleses desde Burgos, dejando de lado la importancia del transporte de mercancías, y lo que sería también rentable, el traer a Burgos y provincia pasajeros, potenciales turistas, desde otras ciudades, nacionales y extranjeras.
También TC echa en falta la promoción del Aeropuerto fuera de nuestra ciudad, en localidades próximas como Aranda, Miranda, y provincias cercanas como: Soria, Palencia,…
TC propone 8 medidas urgentes para dinamizar la infraestructura:
- Desarrollar los vuelos de mercancías. Involucrando a FAE en este proyecto.
- Establecer un organismo de gestión con la participación del Ayuntamiento, Diputación, FAE, Cajas de ahorro, AENA y Ministerio de Fomento.
- Creación de paquetes turísticos en nuestra capital y provincia. Por ejemplo para visitar los tres Patrimonios de
la Humanidad de nuestra provincia. Vuelos con destino Burgos desde Barcelona; Sevilla; Valencia; Francia,… - Búsqueda de nuevas compañías que puedan operar desde Burgos.
- Instaurar vuelos desde Burgos a destinos turísticos de playa ( Canarias, Levante, Baleares, Costa del Sol,…).
- Especialización. Realización de vuelos que no se realicen desde los aeropuertos próximos.
- Potenciar vuelos charter desde Burgos.
- Coordinación con los aeropuertos de Castilla y León, seguir una política de complementariedad y no de competencia.
Por último TC sigue reclamando que el aeropuerto de Burgos sea llamado Diego Marín Aguilera burgalés de Coruña del Conde, precursor de la aviación.