El candidato del Partido Castellano-Tierra Comunera (PCAS-TC) a las Cortes de Castilla-La Mancha por Toledo, Antonio Fernández, ha presentado a los medios de comunicación el programa electoral con el que la coalición PCAS-UdCa (Partido Castellano-Unidad Castellana) concurrirá a las próximas elecciones que se celebrarán el 24 de mayo. Se trata, en sus palabras, de un programa realista con medidas concretas que puedan cumplir en su totalidad a lo largo de los próximos cuatro años. “Nuestra comunidad no tiene que depender de las ocurrencias del presidente o presidenta de turno. Necesitamos un gobierno responsable, formado y que conozca nuestra tierra”, ha manifestado Fernández.
En el programa destaca el apoyo de la coalición a actividades del sector primario como la agricultura, la ganadería o la artesanía. Prueba de ello es su propuesta de reorganización de las Consejerías con competencias en esta materia a fin de simplificar las gestiones para empresarios y profesionales eliminando con ello burocracia y obstáculos innecesarios. Asimismo, y buscando siempre la máxima cercanía a los ciudadanos, desde la coalición castellanista proponen la recuperación de las Oficinas Técnicas Agrarias (OTA) como originalmente estaban proyectadas puesto que en la actualidad las pocas que quedan apenas son operativas y no responden a las demandas de los usuarios.
En materia económica Fernández también ha reseñado la apuesta que estas formaciones políticas han realizado por la creación de empleo, la investigación y la promoción del medio rural. Entre las distintas propuestas en este sentido Antonio Fernández ha asegurado que si llegan al gobierno autonómico impulsarán la elaboración de una verdadera Ley de Segunda Oportunidad para empresarios y autónomos que permita la concesión de créditos con facilidad y rapidez, que recoja la posibilidad de realizar quitas sobre la deuda contraída con organismos públicos autonómicos y que incluya un Plan de Garantías que propicie la formación continua. También fomentarán expresamente la reconversión de empresas en situación concursal o de disolución en sociedades cooperativas o limitadas laborales, facilitando así la formación y capacitación del personal con el fin de que se preserven los puestos de trabajo y se mantenga la utilidad social de las entidades. “Vamos a impulsar una Ley de Segunda Oportunidad que supla en la medida de lo posible las deficiencias de la ley estatal, una ley vacía que Rajoy impulsó para hacerse únicamente la foto”, ha declarado Antonio Fernández.
Por último Fernández ha hecho referencia a otras medidas del Programa dirigidas a fomentar la transparencia en la gestión y la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones, que serán valores que guiarán la labor del gobierno.