Castilla nos une

Castilla nos une

La mina de Borobia comienza a funcionar pese a las recomendaciones sobre las aguas.

La primera voladura en la mina de Borobia es una realidad, y con ella el comienzo de la actividad minera, pese a la oposición en la zona y no tener todos los trámites necesarios. En la tarde de este lunes se realizaba la primera explosión superficial para acceder a las magnesitas.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) todavía debe dar el visto bueno a los informes presentados sobre la afección a las aguas subterráneas, por lo que el inicio de la actividad minera se limita a las cotas más altas de la mina. La empresa explotadora, Magnesitas Sorianas, asegura que la mina es segura para el agua superficial y subterránea, lo que no evita el temor generalizado entre las poblaciones aragonesas que beben de las aguas de la Sierra del Tablazo.

La compañía remitió hace un año el informe de modelización, un documento elaborado entre técnicos de la Confederación y propios sobre las condiciones en las que funcionará la explotación a pleno rendimiento y sus posibles afecciones. Sin embargo, la empresa todavía no tiene el permiso de la CHE para extraer el magnesio por debajo del nivel freático, por lo que comenzarán a explotar las capas más superficiales.

Un cambio sustancial en el proyecto y en la forma de trabajar, pero que no se ve obligado a ningún trámite por las modificaciones amparado por una Ley de Minas obsoleta, firmada por el último gobierno franquista, que permite este tipo de cambios ad hoc.

Después de cinco años de trámites, alegaciones desestimadas y aplazamientos, Magnesitas Sorianas, comienza un nuevo proyecto minero que se enmarca dentro del “boom” de las materias primas, generado desde la Unión Europea, y explotará la mina superficialmente en esta primera etapa, pese a desconocer si se podrá realizar la totalidad del proyecto, pendiente de el último trámite en manos de la CHE.

 

(Fuente: http://arainfo.org/2015/08/la-mina-de-borobia-comienza-a-funcionar-pese-a-las-recomendaciones/)

Compartir publicación