Castilla nos une

Castilla nos une

LA OPOSICIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO (BURGOS) OBLIGA A DEJAR SOBRE LA MESA LA PROPUESTA DE PRESUPUESTOS. (Julio 2009).. (21/07/2009)

El debate de presupuestos se realizó sin que se produjesen momentos de tensión y duró menos de hora y media.

El Ayuntamiento de la capital ribereña sigue sin contar con unos presupuestos actualizados para este año 2009, trabajando con las cuentas realizadas en 2005 en formato prorrogado, después de que los tres grupos de la oposición hayan hecho la pinza al equipo de gobierno, obligando a que el proyecto económico que se debatió ayer en la sesión plenaria extraordinaria quedase sobre la mesa.

Después de que, en su paso por la Comisión de Hacienda saliera aprobado sólo con los votos favorables del PSOE, los dos grupos que gobernaron en la pasada legislatura se pusieron de acuerdo para apoyar la opción que al final salió adelante.

El concejal del PCAL, Sebastián de la Serna, echó en cara al concejal de Hacienda que no hubiesen contado con él a la hora de realizar las negociaciones previas para elaborar los presupuestos. «La falta de diálogo por parte del equipo de gobierno es impresentable, han negociado con IU y PP, con nosotros no», aseguró el edil De la Serna.

 

Por su parte, el portavoz de IU-LV, Ángel Martínez, tildó las cuentas municipales que se llevaban a votación de «poco originales», realizados sin consenso y redactados para que el equipo de gobierno utilice las partidas sin especificar según su conveniencia. «No ha funcionado el consenso, su memoria de presupuestos les permitirá hacer lo que les dé la gana», declaró Martínez.

Mientras, el máximo grupo en la oposición criticó las cuentas municipales por no contener el gasto corriente, apuntando que sube de 10 a 12 millones de euros, mientras que los proyecto importantes que precisan dotación presupuestaria no aparecen reflejados en estas cuentas, a la espera de los remanentes, sin que hayan logrado atraer más subvenciones fuera de las relacionadas con el Plan E. «Hay mucho gasto corriente solapado en el concepto de varios y se ocultan en ese concepto previsiones de actividades que, en estos momentos de crisis, o no son necesarias o deberían recortarse», afirmó la portavoz en asuntos económicos del PP, Raquel González.

 

El concejal de Hacienda, Eusebio Martín, se defendió de estas acusaciones afirmando que «para que exista consenso hacen falta dos» y que la situación económica actual hace muy difícil hacer unos presupuestos «imaginativos». «Podríamos ser 5 millones de euros más valientes todavía, presupuestando la enajenación de las parcelas de la Calabaza», apuntó Martín, calificando las cuentas presentadas para su aprobación de «ajustadas a la realidad», por lo que deberían contar con el apoyo del resto de los grupos políticos. 

 

 

(Fuente: modificado Diario de Burgos).

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.