Tras la última visita de la ministra de Fomento, Ana Pastor, a Aranda de Duero, el pasado viernes, la Plataforma por el Desarrollo de Burgos valora sus manifestaciones a favor de la reapertura de la línea férrea Madrid-Burgos por Aranda de Duero, debidas según el portavoz de la Plataforma, Francisco Cabrerizo, a la presión que han ejercido. Parece que el tren directo va a seguir para transporte de mercancías pero la Plataforma pide ahora plazos concretos. De momento, se ha solicitado a los municipios afectados de las provincias de Madrid, Segovia y Burgos que lleven a sus plenos mociones a favor de la reapertura, algunos ayuntamientos ya las han aprobado y otros están en proceso.
Sobre el Plan de Viabilidad que Fomento comprometió hace años para esta línea férrea no hay novedades por lo que se sigue a la espera. Según ha indicado el portavoz de PCAS, Domingo Hernández, partido integrado en la Plataforma, esta formación preguntó a través de Coalición Canaria hace tres años por este estudio en el Senado y entonces se les respondió que el informe estaba en fase de realización. Además, en los pasados Presupuestos Generales del Estado, el Partido Castellano presentó alegaciones a través de COMPROMÍS, una enmienda solicitando la reapertura del tren, pero el PP votó en contra.
Respecto al Parque Tecnológico se exige, de nuevo, al consejero Villanueva que cumpla lo prometido ya que habló de la reapertura de las obras a principios de este año y todavía no se han retomado. La Plataforma entiende que, más ahora en época electoral, hay que presionar a los políticos para que no dejen pasar otros cuatro años, dice Francisco Cabrerizo.
Otra de las demandas de la Plataforma tiene que ver con los parques de proveedores de Palencia y Valladolid, que suponen un agravio comparativo para Burgos. Piden que se compense a Burgos, ciudad y provincia, mediante a inversiones.