Castilla nos une

Castilla nos une

La Plataforma por las Infraestructuras de Burgos, se reunió para convocar movilizaciones por el Parque Tecnológico. (Junio 2012). (14/06/2012)

La recientemente constituida PLATAFORMA POR LAS INFRAESTRUCTURAS DE BURGOS, recientemente constituida por CIUDADANOS DE BURGOS (CIBU) y el PARTIDO CASTELLANO (PCAS) mantuvo el miércoles su primera reunión de trabajo.

Sobre la mesa castellanistas y burgalesistas estudiarán los míseros presupuestos de la Junta de Castilla y León para Burgos en 2012, y muy en especial la paralización efectiva de las actuaciones del Parque Tecnológico, que con una asignación de solo 780.000 € en el presente ejercicio, y una serie de problemas técnicos referentes al Plan Parcial que debe desarrollarlo desde el punto de vista urbanístico, la concreción de sus accesos y las posibles afecciones de la futura autovía A-12 (Burgos-Logroño), parecen condenar a esta infraestructura vital para Burgos al olvido para los próximos años. Para la Plataforma por las Infraestructuras de Burgos, «el olvido de la Junta de Castilla y León con nuestro Parque Tecnológico merece una respuesta contundente, y la elaboración de un calendario de movilizaciones estará sobre la mesa».

Para el PCAS y CIBU resulta injustificable que siendo Burgos la primera provincia industrial de Castilla y León, se haya retardado por parte de la Junta de Castilla y León la construcción de esta dotación empresarial básica de innovación y tecnología en Burgos, cosa que no ha ocurrido con otros Parques Tecnológicos de la Comunidad, que en algunos casos llevan funcionando más de 25 años y ya han sido objeto de ampliaciones. Es claramente injusto que de unas inversiones de más de 25 millones de euros de la Junta de Castilla y León para toda la comunidad en 2012, solo el 3% se dedique al Parque Tecnológico de Burgos. Paralizar nuevamente el Parque Tecnológico de Burgos, además de incompetencia, evidencia que la Junta de Castilla y León es incapaz de priorizar las inversiones con futuro y que pueden reducir el desempleo, implantando nuevas líneas de crecimiento económico, mostrando su carácter burocrático e incapaz de conectar con las demandas reales de la sociedad y el empresariado de esta comunidad autónoma.

En el momento de gravísima crisis económica que vivimos, la rápida dotación de suelo tecnológico y de innovación en Burgos, mediante un Parque Tecnológico empresarial e industrial, es una prioridad básica, que puede dinamizar nuestra agónica actividad económica, crear empleo en los sectores con mayor proyección de futuro, impulsar a las empresas actualmente ubicadas en los polígonos industriales tradicionales de Burgos, atraer actividades económicas asociadas a la innovación tecnológica y a las nuevas tecnologías, promover la conexión de la I+D+i generada en las Universidades de la comunidad con la actividad empresarial y generar sinergias con el conjunto de la economía de Castilla y León.

 

http://

Compartir publicación