Artículo de opinión de JOSÉ IGNACIO DELGADO Secretario General del PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL).
Vemos como Miguel Ángel Revilla Presidente de Cantabria por un partido regionalista ha forzado al gobierno de Zapatero a echar marcha atrás y no paralizar las obras de Fomento en la comunidad hermana.
La presión de Revilla ha servido para que no se paralice la conexión por AVE de Santander con Madrid por Palencia y que la Autovía del Cantábrico también se libre del ajuste presupuestario. El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer que la autovía es una de las obras que el Gobierno central ha decidido retomar por su singularidad e importancia. Por todo ello, y sobre todo por la firme postura del Presidente Revilla, que libre de ataduras y disciplinas de partidos centralistas ha defendido por encima de todo los intereses de sus conciudadanos.
Si miramos un poco más cerca veremos a los políticos de nuestra tierra, que cierran filas entorno a sus líderes, miran de reojo su puesto en las listas electorales, y unos no levantan la voz, y otros repiten lo que dicen sus jefes.
La realidad es que mientras unos callan y otros gritan, no queda espacio para el diálogo y los habitantes de Castilla y León volvemos a perder. Los diferentes gobiernos, tanto regionales como nacionales no han conseguido frenar el principal problema de nuestra tierra la despoblación.
Es un problema que muestra la punta del iceberg, Castilla y León y Burgos se despueblan, tenemos una población envejecida y dispersa. No tenemos buenas vías de comunicación, las empresas o no vienen o se van, al no tener empresas no hay empleo, los jóvenes se marchan, no se producen nacimientos, población envejecida, alto coste de servicios sociales, menos partida para infraestructuras…
Estamos en una vorágine que como queda demostrado los grandes partidos centralistas (PP y PSOE) no son capaces de detener. Burgos necesita, como Cantabria, un partido que sólo se preocupe por sus votantes, sin ataduras. Castilla y León necesita nuevos políticos con nuevas ideas, los otros ya se han equivocado muchas veces.
http://