Castilla nos une

Castilla nos une

LA PROPUESTA DE PRESUPUESTOS REGIONALES PARA LA PROVINCIA DE BURGOS EN 2007 ES INSUFICIENTE, DESEQUILIBRADA Y CARENTE DE REALISMO A JUICIO DE TIERRA COMUNERA (Octubre’2006). .. (16/01/2007)

Tras el estudio de la propuesta de Presupuestos para Burgos en el ejercicio 2007, elaborada por la Junta de Castilla y León, la Agrupación Provincial en esta provincia de TIERRA COMUNERA (TC), la ha valorado como desequilibrada, insuficiente y alejada de la realidad. Desequilibrada por dejar marginadas determinadas comarcas territoriales de la provincia y determinados proyectos y dotaciones, insuficiente por no contemplar algunas actuaciones manifiestamente urgentes e imprescindibles, y alejada de la realidad porque presupuesta actuaciones que, como en ejercicios anteriores, no se van a acometer.

Los castellanistas critican que, mientras el incremento del presupuesto para 2007 se cifra en casi el 7% para el conjunto de Castilla y León, y los ingresos del Ejecutivo Autonómico por impuestos directos e indirectos aumentan casi el 11% de media, las inversiones previstas en Burgos solo se incrementan un 5,7% quedando en 180,73 millones de euros, 9,79 millones de euros más que en 2006, pero 14 millones de euros menos que en los presupuestos de 2005. Burgos es la provincia que ve crecer menos sus inversiones, salvo León que ya se lleva 260,7 millones de euros (¡el 17,63% del total!), o Valladolid, que aunque solo cuenta con 164, 17 millones de euros de inversiones, se llevará además casi el 90% de los 201,22 millones de euros de las inversiones sin territorializar del presupuesto de la Junta de Castilla y León.

Así, esta formación castellanista ha criticado la ausencia de determinadas actuaciones en materia de Medio Ambiente como son la ausencia de un compromiso real con las obras de la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la ciudad de Burgos, presupuestando un solo millón de euros de los 90 en que está presupuestada, la realización de los abastecimientos de los municipios de las cuencas bajas del Arlanzón y Arlanza, así como los colectores de saneamiento del Alfoz de Burgos, en la cuenca del Arlanzón, del sur de la ciudad de Burgos y del Ubierna. Del mismo modo, la Junta de Castilla y León olvida totalmente actuaciones en materia de recuperación de espacios ambientalmente degradados, descontaminación de suelos, energías renovables, biocombustibles o tratamientos de residuos agrarios y ganaderos.

Los comuneros consideran de la misma manera rechazable que la propuesta presupuestaria del Partido Popular de Castilla y León para Burgos, sea raquítica en materia de Patrimonio, olvidando la mayor parte de los monumentos y BIC’s en situación de deterioro de la Provincia, siendo especialmente llamativa la exclusión del conjunto patrimonial románico del norte de Burgos o el conjunto de icnitas y yacimientos de dinosaurios de la Sierra, cuyas declaraciones como Patrimonio de la Humanidad ante la UNESCO van avaladas por la propia Dirección Regional de Patrimonio, la ridícula partida para la restauración de la Colegiata de Valpuesta, cuna del castellano, o para los yacimientos de Atapuerca, el olvido de la arquitectura fortificada, los castillos de los que toma el nombre nuestra tierra, o la absoluta marginación del patrimonio etnográfico rural. Igualmente es destacable la total ausencia de inversiones en materia de turismo en la provincia de Burgos, en el Camino de Santiago, en el cual es ya imprescindible un Centro de Interpretación, o en los yacimientos arqueológicos de la provincia.

Peor suerte han corrido otras inversiones necesarias que han sido directamente excluidas de los Presupuestos, como son el nuevo Colegio de Primaria de la Zona Sur, inversiones en las tres Escuelas Oficiales de Idiomas de la provincia, las actuaciones necesarias en la Escuela de Artes y Oficios para asumir las nuevas titulaciones de la LOGSE, o la creación de nuevos centros públicos de Educación Infantil (Guarderías). TIERRA COMUNERA (TC) considera del mismo modo insuficiente la dotación presupuestaria para las inversiones en materias sociales (tercera edad, discapacitados, dotaciones infantiles y juveniles, familia, políticas de la mujer,…), que tendrán que conformarse con poco más que la Residencia de la Tercera Edad de Aranda de Duero, manifiestamente escasa para abordar seriamente las necesidades en centros para jóvenes, guarderías, residencias de ancianos, centros de atención y tratamiento, etc… que la sociedad burgalesa exige, y que la aplicación de la nueva Ley de Dependencia obliga.

Para los castellanistas, además la propuesta de Presupuestos Generales de la Junta de Castilla y León, evidencia una apuesta claramente insuficiente en materia de vertebración territorial, con escasas dotaciones para las Áreas Periféricas (que en Burgos incluye a más del 50% del territorio provincial, con las comarcas de Las Merindades, Bureba, Miranda de Ebro, Oca-Tirón, Treviño, Loras y Demanda-Pinares), escasos recursos para las administraciones locales y municipales, que en Castilla-León padecen una intensa falta de financiación, y una inasumible despreocupación por las políticas de lucha contra la despoblación y la articulación comarcal, en la Comunidad con mayor envejecimiento y pérdida de población de toda Europa.

Igualmente, desde TIERRA COMUNERA (TC) se critica la falta de credibilidad de las cuentas regionales en lo que respecta a inversiones que anualmente se consignan y finalmente no se ejecutan y no se gastan, reduciendo aún más la exigua aportación inversora de la Junta de Castilla y León en Burgos, como las consignaciones del Nuevo Hospital de Burgos (31 millones de euros en 2005), o al Parque Tecnológico de Villafría (5,5 millones de euros en 2005), o las aportaciones para el Centro de Salud de Santa Clara en la Zona Sur, contempladas desde hace más de cuatro ejercicios presupuestarios. Igualmente echan de menos los castellanistas más inversiones en carreteras en el centro, sur y oeste provincial, en materia de logística del transporte, en investigación y desarrollo, o en vivienda.

Además, en opinión de los responsables de TIERRA COMUNERA (TC) resulta esperpéntico el afán manipulador que los procuradores del PP por Burgos aplican a las cuentas regionales para 2007, llegando a inventarse hasta un total de 325 millones de euros de inversiones para la provincia de Burgos, cuando el propio documento generado por la administración de Hacienda de la Junta de Castilla y León, evidencia que solo habrá un máximo de 180 millones de euros. ¡Y luego algunos dicen que hay que aprender contabilidad!

Luis Marcos, secretario general de TIERRA COMUNERA (TC-PNC), en la valoración de las Cuentas Regionales para 2007, constató que para Burgos, el ejercicio 2007 será claramente nefasto, por el abandono y marginación que tanto la Junta de Castilla y León como el Gobierno del Estado han aplicado para esta provincia. Con estos presupuestos tanto el PP como el PSOE coinciden en frenar las inversiones que Burgos necesita, paralizando sus infraestructuras, recortando sus fondos sociales, y condenando a su población a que se incrementen sus desigualdades con la media del Estado. Las insuficientes previsiones presupuestarias del Estado y de la Junta para Burgos, en opinión de Luis Marcos, impedirán a la provincia burgalesa hacer frente a los retos con los cuales se enfrenta, e incrementarán los déficits en dotaciones e infraestructuras que actualmente padece.

Compartir publicación