Castilla nos une

Castilla nos une

La terminal de la localidad castellanista de Pancorbo (Burgos) empezará a construirse en el mes de Enero. (Octubre 2012).. (24/10/2012)

La Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado los trabajos de conexión ferroviaria a una UTE por un importe de 13.800.000 euros, casi 5,8 millones menos del presupuesto inicial.

Que para la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB) el proyecto de la Terminal Logística Ferroportuaria (Telof) de Pancorbo, localidad gobernada por el PCAS, es prioritario da muestra la celeridad con la que desde el organismo vizcaíno han resuelto la adjudicación de un importante -y millonario- contrato. Según ha podido corroborar este periódico, la APB comunicó ayer mismo a las empresas adjudicatarias la resolución del procedimiento de contratación de las obras para realizar la conexión ferroviaria y las vías de servicio en la superficie de 500.000 metros cuadrados adquirida (polígono El Prado).
De entre las 18 empresas que presentaron sus ofertas en el proceso abierto a finales del pasado mes de julio, y tras el estudio y valoración tanto de las propuestas técnicas como las ofertas económicas (que se abrieron el pasado día 17 de este mes), se ha elegido a la UTE (unión temporal de empresas) formada por Comsa SAU y Cycasa Canteras y Construcciones, S.A. Una adjudicación que se ha resuelto además con una baja importante con respecto al precio de licitación, y que supone un ahorro cercano al 30% del presupuesto inicialmente previsto.
De esta manera, el contrato se hará finalmente por un importe de 13.801.225 euros (IVA excluido), lo que supone una reducción de 5.771.982 euros con respecto a los más de 19,7 millones de euros presupuestados en un principio para esta obra.

Con esta adjudicación se resuelve la primera parte de la intervención en El Prado, donde lo primero que hace falta es la conexión de las actuales vías férreas con la futura Telof a través de un sistemas de vías y ramales. Adjudicada la obra, se espera que las máquinas estén trabajando en Pancorbo a primeros del 2013, desde el mismo mes de enero.
La UTE y la Autoridad Portuaria tienen ahora un plazo de un mes para firmar el contrato, y desde que se realice la firma, de otros 30 días para firmar el acta de replanteo de los terrenos, momento en el que empezará a correr el plazo de ejecución de las obras, que se ha fijado en 18 meses.
En paralelo a estos trabajos, la APB también podrá dar comienzo a otra parte esencial en materia de obras que requiere la Telof, como es la reurbanización del polígono El Prado para adaptar sus parcelas y viales a las necesidades de la terminal logística, unos trabajos para los cuales ya se dispone de los instrumentos urbanísticos aprobados y cuya licitación se espera no tarde demasiados meses.

La UTE que ha resultado adjudicataria de los trabajos tiene amplia experiencia en el sector ferroviario, y de hecho tarjaba actualmente en algunos de los tramos de la línea de alta velocidad en el País Vasco. Comsa es una firma constructora de presencia internacional y con sedes corporativas en Madrid y Barcelona. Cycasa es una empresa muy asentada en el País Vasco, donde tiene su sede social, pero que tiene origen castellano y leonés, ya que nació vinculada a la propiedad y explotación de la cantera de productos pétreos de Santa María del Cubillo (Ávila).

(Fuente. Modificado G.A.T. / Diario de Burgos)

http://

Compartir publicación
Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.