La Comunidad de Madrid lleva demasiado tiempo de espaldas al resto de Comunidades castellanas. Eso nos ha llevado a un aislamiento político, económico, medioambiental, educativo y de inversiones comunes que impide un futuro mejor para todos los madrileños.
El Partido CAStellano (PCAS) de Madrid pretende fortalecer la Comunidad de Madrid con políticas que rompan ese aislamiento, más centradas en la calidad de vida y en la igualdad de derechos de sus ciudadanos y que permitan el desarrollo de políticas comunes con el resto de Comunidades Castellanas.
Desde el Partido CAStellano (PCAS) defendemos un NUEVO MODELO basado en la reforma del estado autonómico y de la organización territorial de España que contemple una reducción del número de comunidades autónomas actuales y que considere la unificación de las comunidades castellanas en una única autonomía de Castilla, con el absoluto compromiso de adoptar medidas drásticas que contribuyan a racionalizar y reducir el gasto autonómico; así como, a redefinir un modelo autonómico más justo, más igualitario y más coherente con la realidad plural de España.
De esta forma, el Partido CAStellano (PCAS) defiende establecer claramente el marco competencial de las distintas administraciones (Estado, Autonomías, Entes Locales), evitando duplicidades de competencias, recortando los gastos corrientes prescindibles, priorizando las acciones inversoras innovadoras que creen empleo sostenible, y eliminando todos aquellos entes administrativos claramente prescindibles o duplicados.
Según las estimaciones realizadas por el Partido CAStellano (PCAS), esta unidad de las Comunidades castellanas supondría una reducción del gasto de 5.000 millones de euros.
El modelo autonómico que defiende el Partido CAStellano (PCAS) se compromete a igualar el marco competencial para todas las Comunidades Autónomas de España acabando con la actual situación que favorece la existencia de ciudadanos de primera o de segunda, según la Comunidad Autónoma en la que les ha tocado vivir.
Este modelo supone un beneficio global tanto para las actuales comunidades autónomas castellanas, como para la totalidad de España no solo por el aspecto económico y de racionalización de las administraciones, sus servicios y gastos, sino también porque sería mas coherente con la realidad de España desde el punto de vista social, territorial, cultural e histórico.
Para Mariano Navarro, candidato a la Asamblea de Madrid, «El actual modelo autonómico necesita un cambio que comience por considerar iguales a todos los ciudadanos de España independientemente del territorio en el que se encuentren. Esto que parece una obviedad para cualquier estado de derecho, no se da en la España autonómica del siglo XXI». Según Navarro «El modelo que propone nuestro partido es coherente con la historia, la cultura, la realidad social y el entramado económico existente entre las cinco Comunidades Autónomas de tronco castellano, no es rechazado por la mayoría de sus ciudadanos y supondría un importante beneficio para los territorios y sus ciudadanos».
http://