Castilla nos une

Castilla nos une

LAS CARRETERAS DE BURGOS CERRARÁN EL AÑO CON UN NUEVO AUMENTO DE VÍCTIMAS MORTALES. (DICIEMBRE 2009). (24/12/2009)

Las cifras que maneja el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) en Burgos de muertos en las carreteras burgalesas a una semana para que finalice el año son escalofriantes.  49 personas han perdido la vida desde el 1 de Enero de 2009 lo que sitúa a las carreteras de Burgos en las mismas cifras que en 2006, y dinamita la media estadística a nivel nacional.

En los últimos años la provincia únicamente ha seguido la media nacional en 2007 donde tanto en Burgos como en el resto de España se redujeron el número de víctimas mortales. Sin embargo desde 2007 las carreteras de Burgos han registrado un aumento terrible de fallecidos, en 2008 se ascendió un 24% respecto a 2007, mientras el descenso en España fue del 20%, y en lo que va de año se aumentará otro 16% (hasta los 49 muertos a día de hoy), mientras a nivel nacional se espera un descenso superior al 13%.

 

Las medidas implantadas por la DGT son las mismas en Burgos que en otras provincias, el carnet por puntos, las penas de cárcel ante determinadas infracciones, las campañas de publicidad, etc.

Sin embargo las carreteras burgalesas siguen la dramática  tendencia de aumentar año tras año el dolor y la muerte de decenas de ciudadanos.

 

La única explicación que encuentra el PARTIDO DE CASTILLA Y LEÓN (PCAL) a esta situación es el estado de las carreteras de Burgos, una amplia red, en cientos de kilómetros obsoletos, que soportan mucho tráfico con señalización deficiente, piso en mal estado y trazados de los años 60.

 

La indiferencia de las administraciones controladas por PP y PSOE les hace cómplices de las víctimas en el asfalto de Burgos, además si 49 son las víctimas mortales, no podemos olvidar a  decenas de heridos graves que abandonan las estadísticas oficiales a las pocas semanas, y fallecen pasado ese tiempo o aquellos que arrastrarán graves lesiones de por vida.

 

 

El PCAL- Burgos pide al Gobierno de España, a la Junta de Castilla y León y a la Diputación Provincial de Burgos que abandonen su habitual prepotencia y dialoguen con todos aquellos agentes implicados para reducir el número de accidentes en las carreteras de Burgos.

El PCAL entiende la política como un servicio público, algo que según parece no entendienden los grandes partidos, que controlan las instituciones, y que incluso se permiten forzar la estadística para maquillar cualquier problema existente. Claro que estamos lejos de las 112 víctimas mortales de 2002, pero España también está lejos de los casi 4050 fallecidos de ese mismo año.

 

Seamos serios y reconozcamos que las carreteras de Burgos son de las más peligrosas de España y entre todos busquemos soluciones para que en 2010 cuando menos Burgos siga la media del resto de España.

 

 

 

http://

Compartir publicación