Castilla nos une

Castilla nos une

LAS OBRAS QUE GUARAD EL MUSEO MARÈS. (Febrero’2007). .. (28/02/2007)

A continuación ofrecemos la relación de obras escultóricas que se encuentran en el Museo Marés de Barcelona y que proceden de diferentes localidades de Castilla y León.

  • Dos relieves de San Pablo y San Marcos. Siglo XII. Espinosa de Villagonzalo (Palencia).
  • Dos cristos en la cruz, Sglos XII y XIII. Zamora.
  • Crucifijo de cuatro clavos. Siglo XII. San Lorenzo de Toro (Zamora).
  • Virgen sedente con niño en actitud majestática. Siglo XII. Burgos.
  • Cinco imágenes religiosas talladas en madera. Siglos XII y XIII. Palencia
  • Crucifijo de 4 clavos. Siglo XII. San Bartolomé de Astorga (León).
  • Virgen sentada flanqueada por leones. Siglo XII. Segovia.
  • Crucifijo de 4 clavos. Siglo XIII. Medina de Rioseco (Valladolid).
  • Santo peregrino bendiciendo. Siglo XIII. León.
  • 29 capiteles de mármol y piedra.Siglo XII al XV. Palencia y Salamanca.
  • Sarcófago visigótico. Siglo IV. La Bureba (Burgos).
  • Sepulcro de alabastro de Juan de Vargas. Siglo XVI. Alba de Tormes. Convento de Los Gerónimos (Salamanca).
  • Capitel de doble columna que representa a Sansón a San Jorge. Siglo XIII. Villaherreros (Palencia).
  • Tímpano de medio punto decorado con figuras de altorrelieve. Siglo XVI. Convento de Santo Domingo de Salamanca.
  • Arquilla relicario del siglo XIV. Palencia.
  • Arco de medio punto de portal. Siglo XII. Segovia.
  • Puerta de doble batiente en madera. Siglo XIII. Monasterio de Santa María de Carrizo (León).
  • Ventana de campanario germinada con mainel esculpido. Siglo XII. Perteneció al convento templario de Tubilla del Agua (Burgos).
  • Fragmento de pintura al frenco de la iglesia de Tubilla del Agua (Burgos).
  • Tres modillones. Siglos XII y XII. Tubilla del Agua (Burgos).
  • Calvario. Cristo con la Virgen y San Juan. Siglo XIII y XIV. Burgos.
  • Virgen. Siglo XIII-XIV. Monasterio de San Andrés del Arroyo (Palencia).
  • Pantocratos sedente. Siglo XVIII-XIV. Burgos.
  • Virgen sedente cubierta con manto y corona. Siglo XIV. Santa María de Villadiego (Burgos).
  • Calvario. Siglo XIII. Burgos.
  • Crucifijo en madera que representa el árbol de la vida. Siglo XIV. Zamora.
  • San Juan de un Calvario. Siglo XIII. Iglesia de San Miguel de Tamara (Palencia).
  • Virgen de un Calvario. Siglo XIII. Iglesia de San Miguel de Tamara (Palencia).
  • Imagenes de seis vírgenes y Santa Ana. Siglos XIV al XVI. Burgos.
  • Crucifijo de grandes dimensiones. Siglo XV. Cenobio cisterciense de Aguilar de Campoo (Palencia).
  • Crucifijo. Siglo XIV. Tierra de Campos.
  • Virgen sedente con niño. Santa María de Villadiego (Burgos).
  • Crucifijo. Siglo XIV. Zamora.
  • San Cristobal. Siglo XIV. San Cristóbal de Entreviñas (Zamora).
  • Crucifijo sin brazos. Siglo XIV. Palencia.
  • Crucifijo sin brazos. Siglo XIV. Palencia.
  • Virgen sedente con niño. Siglo XII. Palencia.
  • Imagen de Cristo en la Cruz. Siglo XV. Zamora.
  • Crucifijo de 3 clavos. Siglo XIV. Burgos.
  • Alto relieve de la conversión de San Pablo. Siglo XVI. Convento de Santa Dorotea (Burgos).
  • Dormición de la Virgen. Pintura sobre tabla. Siglo XIV. Retablo de El Burgo de Osma (Soria).
  • Zócalo con temas heráldicos. Siglo XIV.
  • Virgen sedente con el niño bendiciendo. Siglo XIV. Convento de Santa Clara de Briviesca (Burgos).
  • Crucifijo de 3 clavos. Siglo XIV. Valladolid.
  • Grupo de Santa Ana, la Virgen y el niño. Siglo XVII. Valladolid.
  • La Virgen, Santa Ana y el niño. Siglo XIV. Burgos.
  • Sobre puerta, alto relieve de medio punto. Siglo XV-XVI. Paredes de Nava (Palencia).
  • Pantocrator bendiciendo. Siglo XV. Burgos.
  • Crucifijo. Siglo XV-XVI. Valladolid.
  • Cristo atado a la columna. Siglo XV. Burgos.
  • Columnas con policromía en oro y temas heráldicos, ángeles y grutescos. Siglo XVI. Tordehumos (Valladolid).
  • Grupo de La Piedad. Siglo XVI. Procede de Castilla y León.
  • San Juan Bautista con corderillo. Siglo XV. Burgos.
  • Grupo de La Piedad. Siglo XV. Carrión de los Condes (Palencia).
  • Grupo de orantes arrodillados. Sigl XV-XVI. Soria.
  • Virgen sentada con niño. Siglo XV. Iglesia de los Templarios de San Pedro Manrique (Soria).
  • Políptico de Santra Clara. Siglo XV. Calabazanos (Palencia).
  • Relieve policromado y dorado de los 4 evangelistas. Siglo XVI. Medina de Rioseco (Valladolid).
  • Gólgota. Crucifijo e imágenes de la Virgen y San Juan. Siglo XV-XVI. Rodillos (Burgos).
  • Virgen sedente con niño. Siglo XV. San Francisco de Cuéllar (Segovia).
  • Virgen de pie con niño desnudo. Siglo XVI. Convento de Calabazanos (Palencia).
  • San Sebastián. Siglo XV. Becerril de Campos (Palencia).
  • Altorrelieve de la Adoración de los Reyes Magos. Siglo XVII. Valladolid.
  • Altar de San Antolín. Perteneció al hospital de los Canónigos de la Catedral de Palencia..
  • San Pedro en Cátedra. Siglo XVII. Zamora.
  • Compartir publicación
    Logo Partido Castellano - Tierra Comunera
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y la página de cookies.