Castilla nos une

Castilla nos une

Las tierras más norteñas.

Llegó a las responsabilidades municipales en plena crisis y con apenas líneas de ayudas para realizar las inversiones que necesitaban los 22 pueblos del municipio, con Soncillo a la cabeza. Pasados cuatro años hace un balance muy positivo, en el que asegura que “en todos los pueblos” ha habido mejoras, bien en sus calles, en sus abastecimientos de agua, en sus accesos o en sus espacios públicos, como casas de concejo y otros.
En Soncillo, el centro comercial del municipio que cada miércoles reúne a la vecindad con motivo del mercado semanal, ya están en buenas condiciones las dos calles del colegio, la que conduce a la residencia de mayores o la carretera del ferial, mientras que el colegio estrenó pista deportiva. Asimismo, las piscinas de verano sufrieron una importante reforma en 2012 y se han continuado realizando mejoras para garantizar su buen funcionamiento y la redu-cción de sus gastos.
Este verano los vecinos han visto la nueva pavimentación de la plaza de Donato Gómez y la pavimentación en Lándraves, Cilleruelo de Bezana y Virtus. Aún está pendiente de adjudicar un nuevo paquete de pavimentaciones que llegarán a Herbosa, Argomedo y Bezana. Los 20 kilómetros de accesos a las localidades también han mejorado en estos últimos años, a juicio del alcalde, quien asegura que “se han reparado prácticamente todos”.
Además de todo ello, este verano el Consistorio ha querido dar un “empujón” a las actividades culturales y desarrollar nuevas propuestas para “atraer más personas al municipio”. Además de ello, Ruiz considera que “sirven para unir a los vecinos en proyectos comunes y potenciar el sentido de pertenencia al municipio”. Para ello, ha ofrecido su apoyo a las asociaciones culturales y la idea no se queda aquí, porque sus planes pasan por ampliar este programa a más pueblos cada verano.
El Valle de Valdebezana es un municipio netamente agrícola y ganadero, aunque también hay empresas de construcción, comercio, hostelería y alojamientos de turismo rural, entre otros negocios. Para potenciar todo el tejido empresarial y fijar una población que ha bajado un 20 por ciento en la última década, el Ayuntamiento se centra en “mejorar las vías de comunicación y el acceso a internet”, algo que logró impulsar en 2013 con la llegada de la línea ADSL tras muchas gestiones municipales.
 
 
Potenciar la feria de San Lucas, que se celebra cada 18 de octubre y convierte a Soncillo en la capital del caballo de Castilla y León por un día, así como la de San Marcos, cada mes de abril, han estado también entre los objetivos del Consistorio durante los últimos años. A juicio del alcalde, “han mejorado”. La recuperación de la bajada del ganado vacuno y caballar por el centro de Soncillo en dirección al ferial como antaño, y de la romería y la verbena son algunos de los cambios de una cita, que aunque nota la problemática que azota al sector, sigue reuniendo hasta un millar de ejemplares. Ambas ferias son, sin duda, parte de las señas de identidad de las tierras de Valdebezana.
 
(Fuente: modificado AC/ Diario de Burgos.http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZA6EB012C-ABDF-C230-4AA0AE8969824B0D/20151003/tierras/mas/norte%C3%B1as)
Compartir publicación