Castilla nos une

Castilla nos une

LÓPEZ ALVAREZ SUMA 700 APOYOS AL PREMIO CASTILLA Y LEÓN DE LAS LETRAS. (Diciembre 2009).. (24/12/2009)

La plataforma que promueve la candidatura recaba adhesiones para el reconocimiento al intelectual leonés.

La plataforma cultural que promueve la candidatura del poeta leonés Luis López Álvarez al Premio Castilla y León de las Letras ha logrado reunir más de setecientas firmas de apoyo. Luis Marcos, profesor de la Universidad de Burgos, amigo del rapsoda y uno de los promotores de la iniciativa, se muestra satisfecho por los apoyos obtenidos, en la que figuran representantes de la sociedad civil así como de los ámbitos político y cultural.

El colectivo surgido en busca de respaldo a la figura del poeta (a través de la web www.luislopezalvarez2010.org) destaca del literato leonés su labor «no sólo literaria», sino también «humanista» ya que, entre otras actividades, ha trabajado en la Unesco apoyando la emancipación de los pueblos africanos.

El miembro de la plataforma Luis Marcos señaló que Luis López Alvarez, autor del romance de ‘Los Comuneros’ y del ‘Canto de Esperanza’ al que dio música Nuevo Mester de Juglaría, «permanece ausente» de la nómina de escritores que han recibido este premio.

 

Periodistas como Pedro Piqueras o Luis del Olmo, políticos como Octavio Granado -secretario de Estado de Seguridad Social-; Demetrio Madrid -ex presidente de la Junta de Castilla y León-; Ramiro Ruiz Medrano, presidente de la Diputación de Valladolid; Miguel Ángel García Nieto, alcalde de Ávila o José Antonio Labordeta; músicos como Amancio Prada, Eliseo Parra, Ismael, Julia León o La Musgaña; especialistas en folklore como Joaquín Díaz, Manuel Luna, Nuevo Mester de Juglaría o Candeal, historiadores como Joseph Perez, ex rector de la Universidad de Burdeos o artistas como el pintor Luis Sáez figuran en la nómina de firmantes del manifiesto de apoyo.

Luis Marcos subraya el amplio consenso logrado en torno a la figura del poeta leonés, una persona, dijo, que «ha sido esquivo a lo largo de toda su vida a los abrazos del poder. Podía haber ocupado cargos tanto con el PSOE como con el PP y rehuyó esa vinculación oficial salvo cuando militó en Tierra Comunera». Marcos subraya que «este proyecto, que está cosechando un gran apoyo social en todos los rincones de la comunidad autónoma», pretende rendir un merecido homenaje, cívico e institucional, al poeta Luis López Álvarez, actualmente profesor en la Universidad de Puerto Rico, que en el 2010 cumplirá 80 años. Autor de catorce poemarios y de nueve obras en prosa, la plataforma destaca la contribución de Luis López Álvarez a la toma de conciencia de la comunidad.

(Fuente: El Norte)

http://

Compartir publicación