Castilla nos une

Castilla nos une

LOS MÁXIMOS DIRIGENTES DE TIERRA COMUNERA EN LA RIBERA (BURGOS) PARTICIPAN EN LA MANIFESTACIÓN PARA EXIGIR EL DESDOBLAMIENTO DE LA N-122. (Octubre’2006). .. (16/01/2007)

500 personas cortan la N-122 para exigir su desdoblamiento. Desoyendo las recomendaciones de la Subdelegación del Gobierno, los manifestantes impidieron el tráfico por el casco urbano castrillense.

Cerca de medio millar de personas mantuvo ayer cortada durante una hora la N-122 a la altura de Castrillo de la Vega para exigir la ejecución de la Variante de Aranda de la Autovía del Duero, que sacaría esta carretera del centro del pueblo, y en general, el inmediato desdoblamiento del vial con la materialización de la A-11. Una marcha reivindicativa convocada por el propio Consistorio castrillense después de que el jueves de la semana pasada un camión volcase en pleno casco urbano poco antes de las 09:30 horas de la mañana en una de las rutas habituales que utilizan los niños para asistir a la escuela.

Haciendo caso omiso de las recomendaciones que la Subdelegación del Gobierno había hecho llegar al Ayuntamiento -que exigía marchar por el arcen en fila de a uno y vistiendo chalecos reflectantes- los asistentes a la manifestación aprovecharon que en sus primeros momentos la Guardia Civil cortó la circulación para que pudieran cambiar de margen en la carretera para ocupar la calzada por completo.

De esa guisa, y a paso muy lento, los participantes recorrieron los cerca de 800 metros que separan la cooperativa San Roque del final del pueblo coreando consignas como ‘No me fío, queremos el desvío’ o ‘Diselo a tu tía, queremos la Autovía’ acompasados rítmicamente por tambores y silbatos.

Precisamente por los condicionantes de la Subdelegación, al frente de la reivindicación, en lugar de una de las largas pancartas que suelen preceder a los manifestantes, iba el alcalde de Castrillo, Juan José Gutiérrez, portando un pequeño cartel en el que podía leerse ‘Castrillo de la Vega reivindica y pide solución al desvío de la Carretera N-122. Menos demagogia y más acción es la solución’. El mismo lema que podía leerse en algunas pegatinas fluorescentes repartidas antes de iniciarse la marcha que muchos asistentes lucían.

Sin embargo, una vez cubierto el recorrido, la protesta debió saber a poco a las 500 personas que secundaron la convocatoria ya que optaron por mantenerse inamovibles al pie de la N-122. Un corte de carretera que, sin embargo, no afectó demasiado negativamente a la circulación por esta transitada vía ya que la Guardia Civil desvió el tráfico por otras alternativas.

Los manifestantes mantuvieron su postura por espacio de cerca de 45 minutos hasta que, pacíficamente y de manera ordenada, se desplazaron hasta la Casa Consistorial para escuchar el manifiesto que puso fin a la marcha. Un escrito en el que se exigía «a las Autoridades una solución sin dilaciones» a los problemas ocasionados por el paso de la N-122 por el centro del pueblo, recordando que algunos accidentes han causado desgracias personales, más importantes que las pérdidas económicas o laborales.

«Exigimos a cuantas Administraciones estén implicadas hechos, no palabras, fechas y plazos concretos, asignaciones económicas de cuantía suficiente para que la Autovía del Duero deje de ser el eterno proyecto y se convierta en una realidad inmediata», increpaba el comunicado, en el que también se informaba de la intención del regidor castrillense de solicitar una reunión con los responsables del Ministerio de Fomento para trasladarles en persona sus reivindicaciones y solicitaba la firma de los participantes en el acto como muestra de que su postura es secundada por los vecinos.

La marcha estuvo protagonizada por ciudadanos anónimos, aunque también participaron algunos representantes políticos, como los alcaldes de Aranda, Ángel Guerra, Milagros, Jesús Melero, y Caleruega, José Ignacio Delgado, y los concejales arandinos, Sebastián de la Serna y José Máximo López Vilaboa. Fue destacable la ausencia de responsables del entramado empresarial ribereño.

Compartir publicación